Más Información

¿Quieres comprar casa con Infonavit?; esto es lo que debes saber antes de solicitar tu crédito por primera vez

Día del Abuelo 2025: descuentos especiales con tu tarjeta INAPAM; incluye ofertas en viajes, restaurantes, ópticas y más
La decisión del Gobierno de la Ciudad de México de autorizar tres sitios específicos para el consumo de marihuana ha generado polémica entre vecinos, figuras públicas y usuarios en redes sociales.
Mientras algunos lo ven como un paso hacia la regulación responsable, otros lo consideran un retroceso en materia de salud y seguridad.

Salinas Pliego y Chumel Torres critican nuevas zonas para consumo de marihuana
La habilitación de estos espacios no ha sido bien recibida por todos. En redes sociales, Chumel Torres, comediante y creador de contenido, expresó su descontento con un mensaje directo en su cuenta de X (antes Twitter):
Lee también: Chumel Torres reacciona a comunicado de Andy López Beltrán tras vacaciones en Tokio; "esto es un poema"
“Drógate todo lo que quieras broder. Los demás queremos MEDICINAS.”
Por su parte, el empresario Ricardo Salinas Pliego también reaccionó negativamente al video de un tiktoker que informaba sobre los nuevos espacios, publicando:
“Los logros del @PartidoMorenaMx para mejorar la vida de nuestros jóvenes son increíblemente perjudiciales para ellos. Qué tristeza pagar impuestos para esto.”
Ambos comentarios surgieron tras la viralización del video de @casamalafamayes, quien celebraba la creación de estos sitios como un avance en tolerancia y derechos personales. En su publicación, el influencer pedía respeto para estos espacios y recordó que su existencia no significa un llamado al “desorden”, sino un paso hacia la regulación consciente.

A pesar de la controversia, el gobierno capitalino insiste en que no fue una acción unilateral, sino resultado del diálogo con los grupos involucrados.
Nuevas zonas de consumo regulado llegan a CDMX
En un esfuerzo por ordenar el consumo lúdico de cannabis en espacios públicos, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la apertura de tres puntos autorizados para fumadores, con reglas claras y vigilancia constante. Los sitios designados están ubicados en:
- Monumento a Simón Bolívar (Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero)
- Plaza de la Concepción (Belisario Domínguez y Eje Central, colonia Centro)
- Plaza de Lectura José Saramago (cruce de Circuito Interior y Reforma)
Estas áreas fueron habilitadas en colaboración con colectivos cannábicos como Comuna 420, Hijas de la Cannabis y Siembra Cultura, que aceptaron la reubicación de los antiguos “puntos 420”, señalados por generar molestias vecinales, problemas de seguridad y presencia de venta ilegal de sustancias.
La Secretaría de Gobierno capitalina informó que en estos espacios habrá personal especializado del Instituto de Atención para la Prevención de las Adicciones (IAPA), así como vigilancia mediante cámaras del C5 para evitar incidentes.
También te interesará:
Beca Rita Cetina 2025: ¿habrá pagos durante agosto?; entérate aquí
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr