Banco Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, interpuso una demanda civil contra siete periodistas y youtubers vinculados con la 4T, alegando que sus publicaciones en redes sociales causaron "daños patrimoniales y morales" a la institución.
La acción legal ha desatado un intenso debate sobre la libertad de expresión y la responsabilidad de los comunicadores en plataformas digitales.

Lee también: De Vicente Serrano a Hans Salazar; los periodistas de la 4T demandados por Banco Azteca, empresa de Salinas Pliego
La demanda y sus implicaciones
Banco Azteca presentó la demanda ante un juez civil en Jalisco, argumentando que las críticas de los demandados en la red social X afectaron su reputación y le hicieron perder "millones de dólares". Entre los señalados se encuentran:
- Jorge Gómez Naredo
- Víctor Arámburu
- Vicente Serrano
- Sandra Aguilera
- Hans Salazar
- Ignacio Rodríguez, conocido como "El Chapucero"
- Miguel Ángel Pelayo
Uno de los puntos clave de la demanda es el contenido de las publicaciones de Vicente Serrano, quien, según el documento legal, que compartio por medio de sus redes sociales, habría afirmado en varias ocasiones que Banco Azteca estaba en quiebra o en riesgo inminente de caer en insolvencia. Entre las declaraciones atribuidas a Serrano :
- "En redes sociales está sonando muy fuerte una campaña para que la gente retire todos sus ahorros de #BancoAzteca, supuestamente por un peligro de inminente quiebra."
- "¿No que no le importaba al barbaján @RicardoBSalinas que la gente esté sacando su dinero de @BancoAzteca?"
- "Imagínese lo zurrado que ha de estar @RicardoBSalinas ante la campaña en redes sociales para que la gente saque su dinero de @BancoAzteca."
El documento legal argumenta que tales publicaciones carecen de evidencia y que un "ejercicio mínimo y razonable de investigación" habría demostrado la solvencia del banco. Además, Banco Azteca sostiene que estos comentarios afectaron su honor y buena reputación, exigiendo una reparación económica por los daños causados.
El debate sobre la libertad de expresión
Ante la demanda, los periodistas y creadores de contenido han reaccionado en sus redes sociales. Vicente Serrano compartió en su cuenta de X una imagen con fragmentos de la querella, señalando: "Esto es lo que supuestamente hemos dicho y que le ha ardido a @RicardoBSalinas que nos exige civilmente. Dice este HDP que lesionamos el honor y la reputación de @BancoAzteca".
Este caso ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad legal de los periodistas y creadores de contenido en redes sociales. Mientras algunos defienden el derecho a la crítica, otros argumentan que difundir información falsa sobre la estabilidad financiera de una institución puede generar pérdidas económicas reales y daños a su reputación.
También te interesará:
Asteroide 2024 YR4; estos son los países donde podría impactar el objeto espacial
Alineación Planetaria 2025; esta es la fecha exacta del gran fenómeno astronómico en México
El fin del mundo sería en 2026, según experto de la Universidad de Harvard
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más
aov