El empresario Ricardo Salinas Pliego desató un intenso debate en redes sociales tras compartir una publicación en la que elogia el liderazgo de Dubái, contrastándolo con la situación política en México.
Sus declaraciones, que han alcanzado miles de reacciones, generaron opiniones divididas entre los usuarios.
![Salinas Pliego descarta ser presidente de México. Foto: X y Gobierno de México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IAUN4TKEXBE6NAJJ5FXHW7CX7U.jpg?auth=c4cacd4789485b6e094d4a13812452af9188857a91c69a7c63f6c9c6493f40b2&smart=true&height=620)
Lee también: Salinas Pliego reacciona a falsa acusación de mujer a conductor de Uber; esto dijo
Salinas Pliego presume vacaciones en Dubái y elogia su forma de gobierno
El pasado 9 de febrero, el magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para compartir un mensaje sobre su estancia en Dubái. Más allá de presumir sus vacaciones, su comentario resaltó la forma de gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, señalando que su desarrollo es producto de un "buen liderazgo".
"El #DubaiGate simboliza tanto una división como la conexión entre lo viejo y lo nuevo. El caso de Dubái demuestra cómo un buen liderazgo —y el del jeque Mohammed es especialmente notable— genera prosperidad para todos.
Ojalá México tuviera un liderazgo así. Pero no. Lo que hay solo alimenta la envidia, el resentimiento y la división. Lamento decirlo, pero esa es la peor receta para crear prosperidad", escribió el empresario en su publicación.
El mensaje rápidamente se volvió viral, acumulando más de 64 mil visualizaciones y cientos de reacciones entre sus seguidores y detractores. Mientras algunos usuarios coincidieron con su visión sobre el liderazgo en Dubái y su contraste con México, otros criticaron su postura y su visión política.
Lee también: Salinas Pliego y Verástegui critican a la UNAM tras exposición sobre el catolicismo; así reaccionaron
Entre los comentarios de apoyo, destacaron opiniones como:
"Totalmente de acuerdo, en México no pueden pasar más de 20 años en paz porque inventamos cualquier tarugada para estar peleando entre nosotros." "Allá gobierna un Jeque que también es humano, tiene políticas para su gente y sigue el legado de Zayed."
"En Emiratos Árabes Unidos no se andan con discursos vacíos, allá sí hay desarrollo y resultados."
Sin embargo, también hubo críticas hacia su comparación:
"No se puede comparar un sistema monárquico con una democracia." "Dubái tiene una economía basada en el petróleo y un control estricto sobre la población, no es un ejemplo para México." "Fácil elogiar un sistema desde el privilegio, pero allá no existe la misma libertad de expresión."
También te interesará:
Mexicanos queman banderas en protesta por deportaciones; el reclamo se volvió viral en TikTok
No vuelvas a sufrir por la humedad en las paredes gracias; descubre el infalible truco de limpieza
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov