El pasado sábado 8 de febrero, las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México anunciaron la ampliación de la a 312 barberías y estéticas ubicadas en 20 municipios de la región. Esta acción se llevó a cabo debido a la presunta vinculación de estos comercios con actividades ilícitas o irregulares.

Lee también:

Según la Fiscalía, se están investigando más de 400 establecimientos, muchos de ellos, principalmente barberías, que habrían sido identificados como lugares de reunión de grupos criminales dedicados a la venta y consumo de estupefacientes.

Trabajadores de las barberías cerradas en Naucalpan, Tlalnepantla y San Mateo Atenco se manifestaron este sábado. FOTOS: ESPECIAL Y CLAUDIA RODRÍGUEZ. EL UNIVERSAL
Trabajadores de las barberías cerradas en Naucalpan, Tlalnepantla y San Mateo Atenco se manifestaron este sábado. FOTOS: ESPECIAL Y CLAUDIA RODRÍGUEZ. EL UNIVERSAL

A raíz de esta operación, varios propietarios acusaron a funcionarios de diferentes dependencias gubernamentales de haber infiltrado sus negocios y de “sembrar” droga en los establecimientos durante las inspecciones. Además, denunciaron que los protocolos establecidos para realizar los cateos no se cumplieron, lo que habría dado lugar a presuntos abusos de autoridad por parte de los agentes involucrados.

En estas acciones participaron elementos de diversas instituciones federales, como las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional (GN), la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Fiscalía General de la República (FGR), junto con personal de las autoridades mexiquenses.

Lee también:

Salinas Pliego lanza dardo a “gobiernícolas” tras denuncia de barberos en Operativo Atarraya

La polémica se intensificó cuando, a través de redes sociales, comenzó a circular un video en el que se muestra a agentes de la Fiscalía del Estado de México realizando una revisión en un negocio. En el clip, un locatario denunció que la droga fue colocada en su establecimiento durante la inspección, argumentando que no había nada en su baño antes de que ingresaran las autoridades.

Este video rápidamente se viralizó y llamó la atención de personajes públicos, entre ellos el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien reposteo el material en su cuenta de X (anteriormente Twitter) con un mensaje en el que insinuó que algunos funcionarios del gobierno podrían tener intereses personales en las barberías involucradas en la operación.

"Esos Gobiernícolas han de tener familiares con barberías y les quieren quitar la competencia,", escribió.

Salinas Pliego lanza dardo a “gobiernícolas” tras denuncia de barberos en Operativo Atarraya. Foto: Captura de pantalla
Salinas Pliego lanza dardo a “gobiernícolas” tras denuncia de barberos en Operativo Atarraya. Foto: Captura de pantalla

Sin embargo, no todo quedó ahí, pues la situación continuó escalando cuando, en otro clip se mostró cómo los propietarios de barberías denunciaron el mismo tipo de procedimientos irregulares en sus negocios; por lo que el magnate nuevamente expresó su asombro, pues escribió lo siguiente: "¿Es esto en serio?."

Finalmente, en una tercera publicación, el empresario compartió una grabaión en el que se observa a varios propietarios y empleados de barberías y estéticas realizando un bloqueo en la Vía Morelos, cerca del Monumento a Morelos, en el municipio de Ecatepec. En su mensaje, el "Tío Richie" agregó: "regocijándose con lo sufragado."

Salinas Pliego lanza dardo a “gobiernícolas” tras denuncia de barberos en Operativo Atarraya. Foto: Captura de pantalla
Salinas Pliego lanza dardo a “gobiernícolas” tras denuncia de barberos en Operativo Atarraya. Foto: Captura de pantalla

- Con información de Rebeca Jiménez y Emilio Fernández

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses