Más Información
El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego actualizó esta mañana su perfil de X, lo que generó interpretaciones sobre un eventual interés en competir por la Presidencia de México.
El cambio incluyó una nueva frase pública y una imagen de portada con la bandera nacional, lo que usuarios calificaron como un mensaje político directo.

Lee también: Proponen a Salinas Pliego donar deuda del SAT a los más necesitados y esto respondió el empresario
¿Qué público en su perfil?
El cambio más llamativo fue la frase que decidió colocar en su biografía. En su perfil escribió: El Estado no es la solución, es el problema | No se dejen amedrentar por los parásitos del Estado, lo único que quieren es perpetuarse en el poder.
El mensaje, por su tono y contenido, fue interpretado por usuarios como una señal de confrontación con el gobierno federal y una insinuación sobre una posible participación electoral.
Un perfil renovado y un mensaje político más evidente
Tras actualizar su perfil, el empresario retuiteó un mensaje del usuario Claudio X. González, en el que aparece una reflexión atribuida a Luis Rubio. El texto compartido dice: “Paso a paso, la 4T avanza hacia el desmantelamiento no sólo de las normas e instituciones que existían, sino de los elementos que hacían funcionar al país. A nadie debería sorprender que, en ese contexto, es absurdo esperar que crezca la inversión que el país tanto necesita y que el gobierno dice querer.”.
Al compartirlo, Salinas Pliego añadió un mensaje propio que reforzó la lectura política de sus publicaciones. Escribió: “En mis empresas, por ningún motivo haremos nuevas inversiones en México. Primero hay que sacar al régimen comunista de Morena y sus criminales y corruptos personajes de la 4T. Ya luego habrá que reconocer que los empresarios son los únicos creadores de riqueza y empleo, y devolverles la seguridad jurídica a sus inversiones.”
Este cruce de mensajes se dio en paralelo con declaraciones del dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, quien afirmó recientemente que el partido podría considerar al empresario como aspirante presidencial para 2030. “A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad. Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos. No descartamos a nadie.”

Lee también: Noroña reta a Salinas Pliego a acudir a segunda marcha de la Generación Z; lo llama “facho cobarde”
Contexto legal y controversias fiscales
Las reacciones también han tomado en cuenta el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que confirmó que Elektra y TV Azteca deben pagar una deuda de más de 48 mil millones de pesos al fisco. A ello se suman los procesos que la televisora enfrenta en Estados Unidos por bonos emitidos en 2017 que representan un adeudo de 600 millones de dólares.
Aun con este escenario, se recuerda que las deudas fiscales no impiden competir por la Presidencia de México. Según el Artículo 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para ser Presidente se requiere ser ciudadano mexicano por nacimiento, tener 35 años cumplidos y haber residido en el país durante el año previo a la elección, entre otros puntos. El impago de impuestos no aparece como una restricción, a menos que exista una sentencia judicial firme que suspenda los derechos políticos del aspirante.
Por ahora, el empresario no ha confirmado que busque una candidatura, aunque sus recientes publicaciones han intensificado las especulaciones rumbo al proceso electoral de 2030.
También te interesará:
Jóvenes convocan a marcha pacífica en CDMX con banderas de One Piece
Entre el miedo y la denuncia: las advertencias que anticiparon el final de Carlos Manzo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











