Durante la tarde del 4 de julio, un grupo criminal armado asaltó un camión de la empresa Fletes Durango, que viajaba por la carretera Durango con un góndola que cargaba al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad del Grupo Minero Bacis.
De acuerdo con un comunicado publicado por la empresa minera, el camión se dirigía rumbo al Puerto de Manzanillo cuando fue interceptado por dos vehículos blancos con cristales polarizados, quienes habrían sometido y retenido a los guardias de seguridad y al chofer de la unidad durante al menos 1 hora y 30 minutos.
Luego de su liberación, los involucrados reportaron lo sucedido a elementos de la Guardia Nacional en una caseta de cobro de Chapala, donde se confirmo que el personal no habría sufrido lesiones físicas. Sin embargo, este ataque representa un fuerte golpe para dicha empresa.
Lee también: Comando arma atraco de película; roban camión con 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

Grupo Minero Bacis
El Grupo Minero Bacis es una empresa minera mexicana dedicada a la extracción de minerales de oro y plata, así como a la comercialización de concentrado en el mercado nacional e internacional. La compañía es propiedad de José Jaime Gutiérrez Núñez, ex presidente de la Cámara Minera Mexicana (CAMIMEX) y cuenta con operaciones en en Durango, Zacatecas y Sinaloa.
Esta minería tiene sus inicios en la época de la Colonia, en el año 1600, estableciéndose en ese entonces como el distrito minero 'El Herrero', conocido como 'Real de San Hipólito'. Posteriormente, cuando se realizó el registro de todas las minas activas e inactivas del país en 1972, a este distrito se le nombró oficialmente como 'La Mina de Todos los Santos', bajo el mando de Joseph Díaz de Aguilar.
Luego de un largo periodo de inactividad minera provocada por la Guerra de Independencia en 1810, la mina fue adquirida y explotada por la compañía inglesa 'Bacis Gold & Silver Mining' en 1900. Sin embargo, la producción no permaneció activa mucho tiempo, dejando caer la mina en abandono poco tiempo después.

De esta forma, no es sino hasta 1943 que los hermanos Gutiérrez Monárrez adquieren la 'Mina de Bacis' y la bautizaron bajo el nombre 'Unidad El Herrero', marcando el inicio de un nuevo capítulo en la minería y estableciendo las bases de lo que actualmente es el Grupo Minero Bacis.
Finalmente, en 1974 se construyó la primera planta destinada al procesamiento de mineral, que ha sido modernizada para optimizar la producción y exportación del material. Actualmente, la compañía preserva su legado histórico, posicionándose como uno de los mayores generadores de oro, plata, zinc y plomo.
También te interesará:
Esta es la cantidad que dará el Gobierno de México para útiles escolares y uniformes; entérate aquí
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm