La se transforma en un documento con datos biométricos, como huellas, iris y rostro.

En la Ciudad de México ya funciona un módulo piloto donde se puede tramitar gratuitamente. Aquí te explicamos cómo llegar, qué requisitos necesitas y por qué es importante obtenerla antes de 2026.

Descubre cuales serán los requisitos para obtener la identificación. Foto: Redes Sociales
Descubre cuales serán los requisitos para obtener la identificación. Foto: Redes Sociales

Lee también:

¿Qué es la CURP biométrica?

México ha comenzado la implementación de una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que incorpora elementos biométricos del titular. Esta versión incluirá huellas digitales, escaneo del iris, reconocimiento facial, firma electrónica y otros datos únicos, con el objetivo de fortalecer la identidad oficial de cada ciudadano.

Este cambio responde a la necesidad de contar con un sistema de identificación más seguro y confiable que permita reducir los fraudes de identidad, optimizar los trámites gubernamentales y facilitar el acceso a servicios públicos.

La emisión de la CURP biométrica será obligatoria a partir de 2026, por lo que es importante familiarizarse desde ahora con el proceso para obtenerla.

¿Dónde tramitar la CURP biométrica en CDMX?

Aunque el sistema aún está en fase piloto, ya se habilitó un módulo de atención en la Ciudad de México para que los ciudadanos puedan iniciar el trámite de forma gratuita.

Ubicación del módulo piloto:

  • Dirección: Calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
  • Referencia: A unos pasos de la Glorieta de Insurgentes, accesible por Metro y Metrobús Insurgentes.

Este punto de atención fue habilitado por la Secretaría de Gobernación, a través del Registro Nacional de Población (RENAPO), como parte de la estrategia de modernización en la gestión de identidad.

Este punto de atención fue habilitado por la Secretaría de Gobernación, a través del Registro Nacional de Población (RENAPO), como parte de la estrategia de modernización en la gestión de identidad.
Foto: Captura de pantalla en Google maps
Este punto de atención fue habilitado por la Secretaría de Gobernación, a través del Registro Nacional de Población (RENAPO), como parte de la estrategia de modernización en la gestión de identidad. Foto: Captura de pantalla en Google maps

Lee también:

¿Qué documentos necesitas para tramitarla?

Para acudir al módulo presencial y obtener la CURP biométrica, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento actualizada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP impresa
  • Comprobante de domicilio con menos de 3 meses de antigüedad
  • Correo electrónico personal
  • En caso de menores de edad, deben acudir con su tutor legal

Durante el trámite, que no toma más de 30 minutos, se capturarán los datos biométricos del solicitante, incluyendo huellas, iris, foto digital y firma.

Lo que se espera a futuro: Llave MX y módulo digital

Además del módulo físico, las autoridades han anunciado que pronto se habilitará una opción digital para tramitar la CURP biométrica mediante la plataforma Llave MX. Esta alternativa estará disponible solo para quienes ya hayan proporcionado sus datos biométricos al INE o al SAT.

La meta a largo plazo es que la CURP biométrica sustituya otros documentos de identidad, como el acta de nacimiento y la credencial para votar, al concentrar todos los datos personales y biométricos en un solo documento digital.

¿Por qué es importante tramitarla?

Más allá de cumplir con una obligación oficial a partir de 2026, contar con esta nueva CURP permitirá a los ciudadanos:

  • Agilizar trámites ante instituciones públicas
  • Evitar duplicidad de registros
  • Reducir el riesgo de robo de identidad
  • Integrarse a plataformas digitales seguras como Llave MX
  • Acceder a beneficios sociales y servicios sin necesidad de múltiples documentos físicos

Esta innovación forma parte de una estrategia nacional para modernizar la administración pública y mejorar la seguridad ciudadana mediante el uso de tecnología.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses