Más Información

¿Quieres comprar casa con Infonavit?; esto es lo que debes saber antes de solicitar tu crédito por primera vez

Día del Abuelo 2025: descuentos especiales con tu tarjeta INAPAM; incluye ofertas en viajes, restaurantes, ópticas y más
El diseñador estadounidense, Willy Chavarría, se encuentra en el centro de la polémica luego de la presentación oficial del nuevo modelo de sandalias de Adidas, llamado "Oaxaca Slip On".
Esta colaboración entre Chavarría y la famosa marca alemana de ropa y calzado ha generado indignación entre millones de usuarios -principalmente de la comunidad mexicana- y el Gobierno de Oaxaca y México, quienes han exigido se suspenda la producción, promoción y comercialización del zapato.
El "Oaxaca Slip On" está inspirado en los huaraches tradicionales de la localidad de Villa Hidalgo Yalalag, en Oaxaca. Este diseño toma elementos del huarache original y los mezcla con el estilo moderno y urbano de Adidas.
Lee también Adidas acepta reparar el daño a comunidad de Villa Hidalgo Yalálag por plagio de calzado tradicional

En entrevista para el medio Sneaker News, Willy Chavarría explicó que su intención era celebrar esta herencia cultural y el diseño de los huaraches tradicionales a través de su trabajo con Adidas.
Sin embargo, la controversia surgió a partir de las señalizaciones de que la marca presentó la sandalia para su comercialización sin autorización y sin dar reconocimiento a la comunidad que la inspiró, cayendo en una forma de apropiación cultural.
Luego de la intervención por parte del gobierno de Oaxaca y de los escritos y comunicados del gobernador, Salomón Jara Cruz, Adidas, a través de sus representantes en México ha solicitado una reunión con las autoridades del estado, para entablar el diálogo y encontrar una manera de reparar el "daño con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag".
¿Quién es Willy Chavarría, el diseñador detrás de los "Oaxaca Slip On" de Adidas?
Willy Chaverría es un diseñador estadounidense reconocido por su trabajo en la Semana de la Moda de Nueva York y su colaboración con diversos artistas reconocidos.
Nació en California y es de padre mexico-estadounidense y de madre irlandesa-estadounidense.
Durante su carrera ha usado la moda para explorar temas como las raíces culturales, la identidad migrante, el género y lo queer. También ha trabajado con artistas como Billie Eilish, Kendrick Lamar, Maluma y Bad Bunny.

Chavarría se ha caracterizado por utilizar su trabajo para lanzar mensajes políticos. Recientemente uno de sus diseños más polémicos fue una camiseta con las letras USA al revés, que según lo que explicó, simboliza que el país está al revés.
Su trabajo ha sido reconocido por importantes figuras de la moda a nivel internacional, y en 2023, fue nombrado Diseñador Masculino del Año por el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA).
También te interesará:
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/dcs