La creadora de contenido yucateca volvió a ser tendencia en redes sociales luego de publicar un video donde parodia la propuesta del gobierno federal de imponer un impuesto a los videojuegos violentos.

Su sátira, en la que cuestiona las medidas del gobierno para combatir la violencia, fue celebrada por miles de usuarios y retomada por el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien compartió el clip en su cuenta con el mensaje “¡No se pierdan el final!”.

Foto: Captura de pantalla en TikTok
Foto: Captura de pantalla en TikTok

Lee también:

¿Por qué Vicky Wolff criticó al gobierno de Morena?

El pasado 10 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum habló durante su conferencia matutina sobre la posibilidad de aplicar un impuesto del 8% a los videojuegos violentos, argumentando que podrían influir en el aumento de la violencia entre los jóvenes. La declaración generó polémica inmediata, sobre todo entre la comunidad gamer mexicana, que respondió con sarcasmo y videos virales en redes sociales.

Entre esas respuestas destacó la de Vicky Wolff, quien, con su característico tono humorístico, publicó un video donde satiriza la idea de que los videojuegos sean responsables de la violencia. En su interpretación, una versión caricaturizada del gobierno propone combatir la delincuencia “subiendo impuestos”, mientras los jóvenes expresan frustración ante la falta de acciones reales contra el crimen.

En su parodia, Wolff representa el diálogo entre un ciudadano común y una figura de autoridad que, ante la pregunta “¿cómo podemos bajar la violencia en México?”, responde con ocurrencias como “abrazos, no balazos” y la aplicación de impuestos a los videojuegos. El video culmina con una frase irónica: “Prepárense, gamers violentos. Vamos por ustedes”, burlándose de la medida y de la aparente desconexión del gobierno con la realidad que enfrentan los ciudadanos.

La pieza, de poco más de un minuto, acumuló miles de reproducciones en TikTok y X (antes Twitter). El propio Ricardo Salinas Pliego la compartió en su cuenta, escribiendo en mayúsculas “NO SE PIERDAN EL FINAL”, lo que impulsó aún más su alcance. La reacción del empresario fue interpretada como un respaldo al tono crítico de la creadora hacia las políticas de Morena.

Lee también:

¿Quién es Vicky Wolff y cómo saltó a la fama?

Vicky Wolff, cuyo nombre real es Victoria Campos, es una arquitecta originaria de Yucatán que se dio a conocer en 2024 tras publicar un video en el que hablaba sobre la colocación de una estatua de Poseidón en Puerto Progreso. En su clip, Vicky bromeó con que el dios maya Chaac, molesto por la presencia del dios griego del mar, había provocado lluvias intensas en la región. La ocurrencia se volvió viral y marcó el inicio de su carrera como creadora de contenido.

Desde entonces, su estilo ha destacado por combinar humor, cultura maya y comentarios sociales, lo que la ha convertido en una de las voces más originales del sur del país. Su acento yucateco y su forma de expresarse son parte de su sello personal, lo que ha contribuido a que muchos usuarios la identifiquen fácilmente en redes.

En otra ocasión, Vicky volvió a ganar atención al reinterpretar una canción japonesa en idioma maya, inspirada en un grupo asiático llamado Mono No Aware. Su video, donde reemplazó las palabras originales por nombres de lugares yucatecos, superó el millón de reproducciones en dos versiones diferentes, consolidando su popularidad tanto dentro como fuera de la península.

Actualmente, Vicky Wolff combina su trabajo como arquitecta con la creación de contenido digital. Además de TikTok, realiza transmisiones en Twitch donde conversa sobre temas de cultura local, anime y tradiciones del sureste mexicano. Su habilidad para mezclar humor, crítica y conocimiento cultural le ha permitido construir una audiencia sólida y diversa.

Con el reciente video sobre los videojuegos, la joven creadora demostró una vez más su capacidad para utilizar la comedia como herramienta de reflexión social, al mismo tiempo que expone las incongruencias del discurso político con inteligencia y sarcasmo.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]