El pasado 15 de septiembre se dio a conocer el arresto de Shimon Hayat, mejor conocido como Simon Leviev en el aeropuerto de la ciudad de Batumi. El joven isralí inspiró la película de Netflix 'El Estafador de Tinder', caso que se volvió mediático en el año 2022.
De acuerdo con los primeros informes, la detención se produjo en respuesta a la notificación para su captura emitida por Interpol, así lo indicó el Ministerio del Interior de Georgia sin ofrecer más detalles.
Leer también: Detienen a Simon Leviev, el "estafador de Tinder" que inspiró una película de Netflix

¿Quién es Simon Leviev?
Shimon Hayat, nació el 27 de septiembre de 1990 en Israel, presuntamente cambió su nombre a Simon Leviev, usando el apellido Leviev para presentarse como si perteneciera a la familia real de diamantes “Leviev”, lo cual él negó que fuera cierto.
El joven se hacía pasar por un magnate millonario en la aplicación de citas Tinder con la intención de estafar a mujeres, haciéndoles creer que estaba en peligro y necesitaba dinero, el cual nunca recuperaban.
En redes sociales mostraba un estilo de vida ostentoso usando jets privados, joyería de lujo, guardias, etc., para generar confianza en sus víctimas. Leviev ha sido acusado y condenado en países como Finlandia e Israel, bajo cargos por fraude y falsificación de documentos.
Leer también: Día de Independencia 2025: las mejores frases e imágenes para compartir por WhatsApp este 16 de septiembre
Según algunas estimaciones, Leviev consiguió hacerse de aproximadamente de 10 millones de dólares estafando a sus presuntas parejas. A pesar del escándalo, Simon ha intentado mantener presencia en redes sociales e incluso ha ofrecido servicios de “consultoría”, lo que ha generado más polémica.
Cabe destacar que su historia ha servido para concienciar sobre la importancia de la seguridad digital y emocional en las citas en línea.
¿Cuál era el modus operandi de “El estafador de Tinder?
El documental de Netflix reveló cómo Leviev usaba las apps de citas para contactar a mujeres y crear vínculos sentimentales. Gracias a su narrativa, la cual contenía tres puntos clave; el joven logró obtener grandes sumas de dinero de distintas mujeres alrededor del mundo.
- Mostrar un estilo de vida lujoso con jets privados, joyas costosas y hoteles exclusivos.
- Generar confianza con regalos y atenciones iniciales.
- Pedir dinero o préstamos bajo pretextos de seguridad, amenazas de supuestos “enemigos” o emergencias ficticias.

*Con información de EFE
También te interesará:
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs