El streamer español se convirtió en blanco de críticas internacionales luego de que circulara en redes sociales un video en el que aparece empujando a un adulto mayor dentro del metro de Japón.

El hecho, que rápidamente se volvió viral, ha reabierto el debate sobre los límites del entretenimiento en internet y la responsabilidad de los influencers frente a su audiencia.

El creador de contenido generó polémica en redes tras difundirse un video en el que agrede a un hombre de la tercera edad en Tokio
Foto: Captura de pantalla en X
El creador de contenido generó polémica en redes tras difundirse un video en el que agrede a un hombre de la tercera edad en Tokio Foto: Captura de pantalla en X

Lee también:

¿Qué paso en el video?

Kelton D, un creador de contenido español que transmite en vivo desde distintas partes del mundo, se ha ganado fama por sus transmisiones en plataformas como Twitch y YouTube. Sin embargo, esta vez no fue por sus bromas o aventuras de viaje, sino por protagonizar un episodio de violencia que indignó tanto en Japón como en otros países.

En las imágenes, que circularon ampliamente en redes sociales, se observa al streamer empujar a un hombre de la tercera edad dentro de un vagón del metro de Tokio. El adulto mayor perdió el equilibrio, lo que provocó la reacción inmediata de los pasajeros y generó rechazo masivo en internet.

¿Quién es Kelton D y por qué es polémico?

Kelton D es un influencer español que ha ganado seguidores gracias a sus transmisiones en vivo, en las que recorre distintas ciudades del mundo mostrando aspectos de la vida cotidiana. Su estilo irreverente y provocador le ha dado notoriedad, pero también críticas por los límites que cruza en busca de visibilidad.

Aunque se presenta como un “streamer de aventuras”, lo cierto es que ha estado involucrado en diversas polémicas por actitudes que muchos consideran ofensivas o irrespetuosas hacia las culturas que visita.

De igual forma antes de subir al vagón, Kelton D ya había incomodado a una mujer japonesa. La joven, en evidente estado de ebriedad, recurrió a una táctica común en esos casos: fingir que otra persona era su pareja para zafarse de él.

Al ingresar al tren, el influencer continuó con comportamientos inapropiados: se sentó en un asiento reservado para personas mayores y comenzó a hacer ruido, algo que en Japón está estrictamente prohibido en el transporte público y que se recuerda constantemente por altavoces.

El caso más reciente en Japón ha intensificado esta percepción negativa y ha abierto cuestionamientos sobre la ética en la creación de contenido digital.

Lee también:

¿Qué repercusiones tuvo el video en Japón y en redes sociales?

La agresión contra el adulto mayor no solo indignó a los usuarios de internet, sino que también generó debate en Japón, un país donde el respeto hacia las personas mayores es un valor cultural profundamente arraigado. Muchos señalaron que el comportamiento del streamer no solo fue una falta de respeto, sino una acción que atenta contra la dignidad de las personas de la tercera edad.

En redes sociales, usuarios pidieron que las plataformas tomen medidas contra el creador de contenido, incluso solicitando que sea sancionado o vetado. La polémica también ha llevado a discutir el papel de los influencers y hasta qué punto deben rendir cuentas por sus acciones fuera de la pantalla.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses