El mundo del doblaje latinoamericano se vistió de luto tras confirmarse la muerte de Maythe Guedes, actriz, cantante y directora venezolana reconocida por su participación en series como Bob Esponja y Steven Universe.
Su hijo, el también actor Ricardo Sorondo, confirmó el fallecimiento a través de un comunicado emitido por la productora Doblarte Films, donde Guedes se desempeñaba como directora general.
Lee también: Actores de doblaje mexicanos lanzan campaña contra uso de IA en películas y series: “no debe ser una sustitución”
¿Cuál fue su trayectoria en el doblaje latino?
Nacida en Caracas, Venezuela, el 27 de octubre de 1970, Maythe Guedes inició su carrera en el mundo del sonido, trabajando como técnica en estudios de grabación. Su talento vocal la llevó a debutar como actriz de doblaje en los años noventa, y rápidamente se convirtió en una figura recurrente en producciones animadas.
Entre sus personajes más recordados se encuentran Rose (Fullmetal Alchemist: Brotherhood), Oliver (Beyblade), Stormy (Winx Club), Ember (Danny Phantom), Tormenta (X-Men: Evolution), Rose Cuarzo (Steven Universe) y la mamá de Bob Esponja, personaje que la hizo muy querida entre los fanáticos.
¿Cómo se dio a conocer la noticia de su fallecimiento?
El anuncio fue realizado por Doblarte Films, empresa que Maythe Guedes fundó y dirigió durante varios años. En el comunicado, la compañía expresó su agradecimiento hacia todas las personas que acompañaron a la actriz en su enfermedad, destacando su amor, talento y dedicación.
“Hoy Maythe nos acompaña desde las alturas, dándole voz a los ángeles y a los sueños”, expresó el mensaje publicado por la productora, acompañado de una despedida llena de cariño hacia quien fue considerada una maestra dentro del gremio del doblaje.
¿De qué murió Maythe Guedes?
A principios de agosto, familiares y colegas lanzaron una campaña en GoFundMe para recaudar fondos que permitieran tratar el cáncer cervicouterino que le fue diagnosticado.
Semanas más tarde, su estado de salud se complicó debido a una infección que impidió continuar su tratamiento de radioterapia. Según reportó Doblarte Films, la actriz fue hospitalizada tras una descompensación severa que afectó sus niveles de hemoglobina, situación que finalmente derivó en su fallecimiento.

Lee también: Actriz de doblaje recrea escena de Selena Gómez en “Emilia Pérez”; video se vuelve viral
¿Qué aportes hizo fuera de los micrófonos?
Además de su labor como actriz, Guedes fue profesora, directora de casting y productora de doblaje. Participó en proyectos para estudios como Ve Plus, Voces de Marca y VC Medios, donde formó a nuevas generaciones de actores de voz.
También desarrolló su faceta musical como cantante y compositora, lanzando en 2015 su álbum “Partes de mí”, disponible en plataformas digitales. Su versatilidad la llevó a tocar varios instrumentos, como el piano y la guitarra, y a combinar su talento artístico con la enseñanza.
También te interesará:
Jóvenes convocan a marcha pacífica en CDMX con banderas de One Piece
Entre el miedo y la denuncia: las advertencias que anticiparon el final de Carlos Manzo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











