El pasado 15 de julio, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) anunció el decomiso de 10 millones de dólares en criptomonedas que estaban ligados al .

Durante una conferencia de prensa en la que se presentaron los avances de la Operación Take Back America —una iniciativa impulsada durante el gobierno de Donald Trump para combatir a los cárteles y frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos—, el director interino de la DEA, Robert Murphy, reveló que “agentes de la DEA y de Miami confiscaron recientemente, en esa ciudad, 10 millones de dólares en criptoactivos con vínculos directos al Cártel de Sinaloa”.

Murphy añadió que, gracias al uso de nuevas herramientas tecnológicas y de inteligencia, han podido atacar las finanzas del crimen organizado, lo que calificó como un componente fundamental en el éxito de la operación.

Lee también

¿Qué son las criptomonedas?

De acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, la criptomoneda, también llamada moneda virtual, es un tipo de moneda digital que solo existe electrónicamente.

Generalmente, para comprar una criptomoneda necesitas usar tu teléfono, computadora o un cajero ATM de criptomonedas.

Aunado a ello, las criptomonedas más conocidas son Bitcoin y Ether, pero hay varias marcas diferentes, y continuamente se crean nuevas criptomonedas.

Lee también

Las personas usan las criptomonedas por muchas razones, para hacer pagos rápidos, para evitar los cargos de transacción que cobran los bancos tradicionales o porque ofrecen algo de anonimato. Otras personas podrían adquirir y conservar criptomonedas como una inversión, con la esperanza de que aumente su valor.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses