Los gatos son una caja de sorpresas: pueden pasar horas frente a una pared, dormir en posiciones imposibles o mirarnos fijo durante minutos sin razón aparente. Para los humanos, muchas de estas conductas pueden parecer raras, pero detrás de cada movimiento hay significados fascinantes. Y entre ese repertorio infinito de gestos felinos hay uno que despierta especial intriga: caminar en círculos.
Este comportamiento, aunque puede parecer inofensivo o incluso adorable, puede tener múltiples explicaciones. Algunas son tan simples como señales de afecto o hábitos instintivos; otras, en cambio, pueden ser indicadores de problemas neurológicos o de salud más graves. Por eso, es importante observar con atención cómo y cuándo lo hacen, para saber si se trata de una simple manía gatuna o de un llamado de atención urgente.
Para entender cuándo este movimiento puede ser preocupante, primero vale repasar cómo se mueve normalmente un gato. La forma más común de caminar de un felino es sigilosa, fluida y silenciosa, gracias a su estructura corporal ágil y sus patas acolchonadas, explica el sitio sobre felinos Catster. Su andar es casi el de un acróbata: mueven primero una pata delantera y la trasera del mismo lado, lo que les permite andar con equilibrio y precisión, una característica que comparten con muy pocos mamíferos.
Lee también ¿Dónde debe ir la caja de arena del gato?; conoce el lugar perfecto
En un gato saludable, los movimientos más habituales suelen incluir caminatas rectas y seguras por su territorio, saltos precisos desde y hacia superficies altas, patrullajes rutinarios alrededor de su casa y paseos lentos en momentos de exploración o calma.
Cualquier comportamiento que se desvíe de lo habitual merece observación. Por ejemplo, si un gato comienza a caminar con dificultad, se tropieza seguido o adopta una postura encorvada constantemente, es una posible manifestación de dolor o malestar. Y uno de esos movimientos que a veces pasa desapercibido, pero que también puede ser una señal de alarma, es caminar en círculos de manera repetitiva.
Ahora bien, antes de encender todas las alarmas, es importante destacar que caminar en círculos no siempre es negativo. En muchos casos, esta conducta tiene un significado completamente inofensivo e incluso encantador.
Lee también ¿Qué quiere decir tu gato?; IA traduce los maullidos y revela su significado
Por ejemplo, algunos gatos caminan en círculos alrededor de sus humanos como una forma de reclamar atención, caricias o comida. Otros lo hacen como expresión de alegría, especialmente si se trata de un movimiento rápido y juguetón. También puede estar relacionado con el marcaje de territorio: al caminar alrededor de un objeto, persona o lugar, el gato puede liberar feromonas como parte de su rutina. En estos contextos, el movimiento suele ir acompañado de ronroneos, colas erguidas y frotamientos de cabeza. Todo indica que el gato está feliz y relajado.
¿Cuándo caminar en círculos es preocupante?
El problema surge cuando el caminar en círculos se vuelve repetitivo, sin un estímulo aparente, y aparece junto a otras señales anormales. En estos casos, podría tratarse de un síntoma de una condición médica más seria. Según el sitio especializado en mascotas Be Chewy, algunas de las causas más frecuentes incluyen:
- Problemas neurológicos, como lesiones en el cerebro, tumores o infecciones que afectan el sistema nervioso central.
- Síndrome vestibular es una condición que afecta el sistema vestibular, el cual se encarga del equilibrio y la orientación espacial del cuerpo. En los gatos, este sistema está compuesto por estructuras ubicadas en el oído interno y conexiones con el cerebro. Cuando algo interfiere en su funcionamiento, el gato puede perder la capacidad de coordinar sus movimientos de forma normal.
- Golpes o traumas en la cabeza, especialmente si el gato estuvo en exteriores o sufrió algún accidente.
- Enfermedades hepáticas, que pueden causar síntomas neurológicos como desorientación y caminatas circulares.
- Hipertensión felina, cuya presión arterial elevada afecta el cerebro y puede provocar comportamientos extraños.
- Demencia felina, común en gatos mayores, donde el deterioro cognitivo genera desorientación y movimientos repetitivos.
Lee también ¿Por qué algunos gatos son de color naranja?; la respuesta de la ciencia
Cuando el caminar en círculos es una señal de alerta, suele venir acompañado de otros síntomas. Algunos de ellos son la desorientación, la pérdida de equilibrio, pupilas dilatadas o asimétricas, vómitos, falta de apetito, cambios repentinos de comportamiento y vocalizaciones extrañas o constantes.
Frente a cualquiera de estas señales, lo más recomendable es consultar al veterinario cuanto antes. Filmar el comportamiento puede ser muy útil para el diagnóstico, ya que le permite al profesional observar con detalle la situación. En estos casos, la detección temprana es clave para garantizar el bienestar del gato.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
También te interesará:
Caso doña Carlota; ¿qué es y de cuánto es la sentencia por homicidio calificado?
Totalplay ajusta precios; usuario de X pide cambiar de compañía y Salinas Pliego le responde
Muere la influencer Hailey Okula tras dar a luz a su primer bebé; así lo confirmó su esposo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aosr