Este 17 de julio se celebran tres temas relacionados con personas históricas, animales marinos y salud .

Estas fechas tienen el propósito de concientizar a la población sobre ciertos temas, y también celebrar algunos otros.

Te compartiremos algunos de estos eventos conmemorativos de esta fecha.

Lee también

Día Internacional de Nelson Mandela

ARCHIVO REUTERS
ARCHIVO REUTERS

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, menciona que este día se dio específicamente por el día de nacimiento de Mandela.

Principalmente se busca reconocer y enaltecer la imagen de Mandela, por la lucha del sudafricano y su dedicación al servicio de la humanidad en los ámbitos de solución de conflictos, relaciones interraciales, promoción y protección de los derechos humanos, reconciliación, igualdad entre los géneros, derechos de los niños y otros grupos vulnerables, lucha contra la pobreza, y promoción de la justicia social.

El 6 de junio de 2014 mediante la resolución A/RES/68/275, la Asamblea General creó el Premio Nelson Rolihlahla Mandela que consiste en una distinción que se concede cada cinco años para destacar los logros y contribuciones de dos personas al servicio de la humanidad y la promoción de los propósitos y principios de las Naciones Unidas.

Lee también

Día de la Vaquita Marina

Vaquita marina. Foto: Especial
Vaquita marina. Foto: Especial

De acuerdo con el Gobierno de México, este día se conmemora a una de las especies al borde de la extinción, que es la Vaquita Marina. El objetivo es concientizar sobre la disminución poblacional de este animal.

Estos indefensos animales se están extinguiendo porque regularmente se quedan atrapadas en las redes de los pescadores, ocasionándoles la muerte. También, otro factor es la contaminación y la calidad del agua.

Son considerados ante el país una especie endémica, ya que habitan en zonas someras de fondos blancos ubicados en lo Alto del Golfo de California.

Lee también

Su tamaño alcanza alrededor de 140.6 centímetros en las hembras y 134.9 centímetros en los machos. Cuentan características similares a las del delfín ya que pertenecen a la familia de las marsopas.

La alimentación se basa en peces como:
  • Curvinita (Isopisthus altipinnis)
  • El pez sapo (Porichthys mimeticus)
  • El pez roncacho (Orthopristis reddingi)
  • La anchoa (Anchoa nasus) y la corvineta (Bairdiella icistia)
  • Calamares (Lolliguncula panamensis y Loliolopsis diomedeae)
  • Camarones calamares y crustáceos que habitan en el fondo del océano

Día Mundial de la Escucha

Día Mundial de la Escucha.
Imagen: Unsplash
Día Mundial de la Escucha. Imagen: Unsplash

El sitio web “audiocentro federópticos” nos dice que este día trata de crear conciencia sobre cómo los sonidos que nos rodean afectan nuestra vida diaria.

Lee también

La audición es un sentido fundamental para que las personas se relacionen y también es un modo de aprendizaje auditivo.

Sin embargo, oír y escuchar son dos sistemas muy diferentes y muchos sonidos externos pueden ser perjudiciales para nuestra salud auditiva.

Por ejemplo, escuchar la radio, audiolibros, estos serían muy favorables y apropiados para tu aprendizaje. Pero, por otro lado, las fuertes ondas sonoras que rodean una ciudad pueden provocar daños auditivos.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses