Más Información

¡Atención estudiante! Ya puedes consultar los resultados de ingreso a la UNAM y el IPN; así puedes checarlos

Sarampión, viruela, varicela y escarlatina: ¿cuáles son sus diferencias, síntomas y causas?; descúbrelo aquí

“Tu legado rindió frutos”; usuarios de Wplace homenajean en píxeles a Homero Gómez, defensor de la mariposa monarca
Este 18 de agosto se realizan tres actos conmemorativos. Los temas mencionados son la prevención de incendios forestales, la disciplina de la arqueología y un motivo para nunca rendirse.
Las fechas conmemorativas que se celebran a lo largo del año tienen como objetivo concientizar a la gente sobre los diferentes problemas que afronta el mundo.
Te contamos lo que ha marcado a la sociedad a lo largo del tiempo y las nuevas fechas que van surgiendo año tras año, incluyendo más temas de importancia en la sociedad.
Lee también Supernova Strikers vs La Velada del Año V: ¿qué evento tuvo más espectadores?; esto se sabe
Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales

El Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales tiene como objetivo concienciar a toda la población para la protección de estos recursos naturales, así como la solidaridad con la población que se ve afectada por estas catástrofes. Finalmente, reconocer la labor de los profesionales que participan en el control y extinción del incendio.
De acuerdo con la Asociación para la defensa de la naturaleza “WWF”, nos menciona que los incendios se deben a la crisis climática y también la intensa transformación del paisaje desde la segunda mitad del siglo pasado.
Los incendios forestales causan grandes desastres naturales y sociales. Los incendios ingobernables son todos aquellos agravados por sequías, olas de calor y falta de humedad del suelo, que afectan a grandes bosques y zonas aledañas.
Lee también CFE ofrece internet desde 95 pesos mensuales; ¿cómo contratar el servicio?
Día Internacional de la Arqueología
National Geographic menciona que este día no sólo es para conmemorar el Día Internacional de la Arqueología a nivel mundial sino también para recordar la fecha en la que el arqueólogo sirio Khaled al-Asad fue asesinado en 2015 a manos de ISIS por defender las ruinas de Palmira.
La iniciativa surgió en 2022 desde la Plataforma de Profesionales de Arqueología en España para dar visibilidad a esta disciplina y a quienes la practicaban.
Nacional nos comparte algunos de los hallazgos arqueológicos más importantes que han dejado huella en la historia, algunos de ellos son: dos hermanas con un bebé enterrado hacen 6 mil años, la famosa piedra con un Padre Nuestro, el hallazgo de un taller de cuchillas de pedernal, hallazgo de restos de siete niños de Zippalanda.

Lee también Influencer Tatiana Martínez es detenida en Los Ángeles por agentes de ICE; ¿quién es?
Día de Nunca Rendirse (Never Give Up Day)
Según el sitio web “diaintenacionalde”, el Día de Nunca Te Rindas tiene como objetivo dar esperanza a todas las personas que están pasando por un mal momento en sus vidas, para que no se rindan y luchen por sus sueños para obtener la felicidad.
Este es un homenaje a la resiliencia, la perseverancia y la ambición por perseguir los sueños que cada persona tiene.
Quien creó esta fecha es Alain Horoit, ya que por motivos personales cayó en el momento más oscuro de su vida y tuvo que empezar de cero a una edad en la que no todos confiaban en él.
También te interesará:
Asesinan a Camilo Ochoa en Morelos; filtran videos del influencer contestando a amenazas en TikTok
Examen ECOEMS 2025: ¿cuándo y dónde consultar los resultados de ingreso a la UNAM o el IPN?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg/aov