Este se realizan diferentes eventos conmemorativos con el propósito de generar conciencia y visibilización sobre ciertos temas que enfrenta la población.

Los temas que están presentes hoy son: Día Mundial del Correo, Día Mundial de la Vista y Día Europeo del Arte Rupestre.

Por eso es importante mencionar diferentes hechos ocurridos a lo largo de la historia que han cambiado para mejor el pensamiento de muchos y los han hecho reflexionar.

Lee también

¿Qué se celebra hoy, 9 de septiembre?

Día Mundial del Correo

Foto: ESPECIAL.
Foto: ESPECIAL.

Este día fue declarado por el Congreso de la UPU (Unión Postal Universal) celebrado en Tokio (Japón) en 1969. Desde entonces, diferentes países han participado en esta celebración y las oficinas de correos han buscado promocionar nuevos productos y servicios postales.

Según Naciones Unidas, menciona que este día tiene el propósito de generar conciencia sobre el papel del sector postal en la vida cotidiana de las personas y empresas para contribuir al desarrollo económico, social y sostenible de los países.

Día Mundial de la Vista

Fuente: Freepik
Fuente: Freepik

Esta celebración ocurre cada segundo jueves del mes de octubre, y busca informar sobre los problemas de visión que enfrentan muchas personas.

Lee también

También busca permitir a las personas prevenir ciertas condiciones y reducir los casos evitables de ceguera.

El principal objetivo de este año en el que trabajan la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) es convocar a acelerar acciones encaminadas a mejorar el acceso a la cirugía de cataratas y fortalecer la salud ocular a través de la atención primaria de salud.

Día Europeo del Arte Rupestre

FOTO: Museo de Altamira.
FOTO: Museo de Altamira.

Según el sitio web "diainternacionalde", menciona que este día surgió luego de un artículo publicado en 1902 por el arqueólogo francés Émile Cartailhac, llamado "La grotte d'Altamira, Espagne. Mea culpa d'un sceptique", donde el arqueólogo dudo de la autenticidad de los descubrimientos de arte rupestre paleolítico en la cueva de Cantabria.

Es por eso que en 2019 la Unión Europea decidió inmortalizar este día para reconocer las pinturas de Altamira, como el primer arte de la humanidad.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses