Este 8 de julio se celebran dos días conmemorativos, las cuales están relacionadas con el área de la salud. Estas fechas tienen el propósito de concientizar a la población sobre ciertos temas, y también celebrar algunos otros.
Te compartiremos algunos de estos eventos conmemorativos de esta fecha
¿Qué se celebra hoy, 8 de julio?
Día Mundial de la Alergia
Este día tiene el propósito de concienciar y educar para la prevención de enfermedades provocadas por las alergias.
Lee también ¿Por qué celebramos el Día Mundial del Cacao y Chocolate el 7 de julio; ¿qué secretos esconde su origen?
De acuerdo con el Gobierno de México, la alergia es una reacción exagerada frente a la exposición a sustancias extrañas al organismo, sustancias externas y diferentes a los componentes propios del organismo de cada uno, que producen la aparición de distintos síntomas. Es causada por la liberación abrupta de mediadores inflamatorios que provocan los primeros síntomas de las personas.
Algunos de los síntomas de las alergias son cambios en el sistema digestivo debido a la ingesta de algún alimento. Otro síntoma son las afecciones en las vias respiratorias.
Las molestias en la piel también se presentan debido a ciertas sustancias químicas, como jabones, cremas, detergentes o algunos medicamentos que provocan erupciones, enrojecimiento, úlceras, entre otros. Finalmente, en algunos casos se produce picazón, estornudos, enrojecimiento e inflamación en la zona afectada y secreción nasal.
Lee también ¿Qué se celebra hoy, 7 de julio?; conoce las efemérides de este día
Día Internacional de los Paramédicos
Según el sitio web "diainternacionalde", esta fecha es para reconocer el trabajo que realizan los paramédicos alrededor del mundo. Este evento ha sido creado y organizado por el Colegio de Paramédicos del Reino Unido. La fecha se considera el aniversario del nacimiento de Dominique-Jean Larrey (1766-1842), conocido como el “padre de los servicios de ambulancia modernos”.
Los paramédicos son profesionales de la salud y están especializados en brindar servicios de emergencia prehospitalaria. Manejan una amplia variedad de situaciones críticas y emergencias médicas. Suelen acudir y asistir en situaciones como accidentes de tránsito, emergencias, desastres naturales, incidentes violentos, incidentes domésticos, entre otros.
También te interesará:
Omar Harfuch presenta Estrategia Nacional contra la Extorsión; ¿en qué consiste y cómo te beneficia?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg/aosr