Este 6 de agosto se celebran dos temas relacionados con y un alimento ancestral.

Estas fechas tienen el propósito de concientizar a la población sobre ciertos temas, y también celebrar algunos otros.

Te compartiremos algunos de estos eventos conmemorativos de esta fecha.

Lee también

¿Qué se celebra hoy, 6 de agosto?

Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades Especiales de Desarrollo y los Desafíos de los Países en Desarrollo sin Litoral

Foto: Baja Ferries
Foto: Baja Ferries

Según Naciones Unidas, el objetivo de este día es concientizar sobre los problemas que enfrentan algunos países repartidos por África, Asia, Europa y Sudamérica por la falta de acceso territorial al mar, lo que los hace dependientes de los países de tránsito vecinos para llegar a los mercados mundiales.

Se enfrentan a un aislamiento geográfico y a costos comerciales un 30% más altos que los de otros países costeros, lo que aumenta los costos de transporte, provoca demoras evitables y expone a los PDSL a cualquier inestabilidad política o económica a lo largo de estos corredores.

Para hacer más visible esta problemática, la Asamblea General de la ONU proclamó el 6 de agosto como el “Día Internacional de Concienciación sobre las Necesidades y Desafíos Especiales de Desarrollo de los Países en Desarrollo sin Litoral”

Lee también

Día Nacional de la Miel

La miel contiene aproximadamente 64 calorías por cucharada, pero suele usarse en menor cantidad que el azúcar. Foto: Unsplash
La miel contiene aproximadamente 64 calorías por cucharada, pero suele usarse en menor cantidad que el azúcar. Foto: Unsplash

De acuerdo con el sitio web "diainternacionalde", la miel es reconocida como un alimento con innumerables beneficios nutricionales para la salud.

También en este día se rinde homenaje a todas las personas que con esfuerzo y dedicación se dedican a ser apicultores para la producción de este alimento.

La miel es una sustancia líquida dulce producida por las abejas a través del néctar de las flores (tiaca, azara, ulmo, alfalfa chilota y arrayán). Las abejas recolectan este néctar, lo procesan con enzimas en sus cuerpos y lo almacenan en el panal para que madure más tarde.

También te interesará:

xmg/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses