Este 23 de julio se celebran tres efemérides relacionados con los animales marinos, los síndromes y la geografía.
Estas fechas tienen el propósito de concientizar a la población sobre ciertos temas, y también celebrar algunos otros.
Te compartiremos algunos de estos eventos conmemorativos de esta fecha.
Lee también Convocan en redes a tercera marcha contra la gentrificación; ¿cuándo y dónde será?
¿Qué se celebra hoy, 23 de julio?
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines

El Gobierno de México, menciona que este día se usa específicamente para levantar la voz a favor de la conservación de alrededor de 90 especies de cetáceos.
Por lo que también se busca detener la caza ilegal, la contaminación tanto química como sonora de los mares, y preservar su hábitat de estos mamíferos marinos.
En México existen alrededor de 38 especies de cetáceos (8 Mysticetos y 30 odontocetos), por lo que es una gran responsabilidad, ya que a pesar de todas las medidas que se han implementado para conservarlas, continúan amenazados por las actividades humanas.
Lee también Semar continúa combatiendo el sargazo en playas de Quintana Roo; buque recolecta 164 toneladas en el mar
Día Mundial del Síndrome de Sjögren

La Asociación Española de Sjögren, explica que este día es para conmemorar el nacimiento de su descubridor, el Dr. Henrik Sjögren, y claramente para todas las personas que padecen de esta enfermedad.
Este síndrome es un trastorno inmunitario el cual destruye las glándulas que producen las lágrimas y la saliva, lo cual causa resequedad en la boca y en los ojos.
Pero también puede afectar a partes del cuerpo internas como los riñones y pulmones. Con frecuencia suele afectar a mujeres de 40 a 50 años y en algunas ocasiones a niños.
Lee también Síndrome de ovario poliquístico: ¿Por qué debes prestar atención a los síntomas?
Algunos de los síntomas que presentan son:
- Síntomas Oculares: Picazón en los ojos, sensación de ardor en los ojos y sensación de que hay algo en el ojo.
- Síntomas en la boca y garganta: Dificultad para tragar o comer alimentos secos, pérdida del sentido del gusto, problemas para hablar, saliva espesa o en hilos, dolor o úlceras bucales, deterioro de los dientes e inflamación de las encías y ronquera.
- También existen otros síntomas como: Fatiga, fiebre, cambio en el color de las manos o de los pies con la exposición al frío (trastorno de Raynaud), dolor articular o inflamación articular, ganglios inflamados, alergia en la piel, adormecimiento y dolor debido a la neuropatía, tos y dificultad para respirar debido a la enfermedad pulmonar, latidos cardíacos irregulares, náuseas y acidez, resequedad vaginal o micción dolorosa.
Día del Geógrafo en México

De acuerdo con el Gobierno de México, este día se recuerda aquel momento en que por primera vez se convocó al Congreso Nacional de Geografía en México.
Este congreso se dividió en distintas temáticas como: el conocimiento económico, humanístico y de enseñanza de la ciencia geográfica en México.
Por ello, años después, tras el gran interés político por realizar un inventario de las riquezas naturales de México, se crearon instituciones geográficas como: La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, el Colegio de Minería y la Escuela de Ingenieros.
Este día también es para reconocer a todos los profesionales por su aporte en el área de la geografía en México. Algunos personajes históricos que surgieron fueron: Manuel Orozco y Berra, Diego García Conde, Antonio García Cubas, Agustín Díaz, entre otros.
También te interesará:
Chumel Torres se mofa de esquela de Cámara de Diputados tras muerte de Ozzy Osbourne; esto dijo
McDonald's lanza promoción de McFlurry M&M’s a solo 15 pesos; ¿cuándo y cómo aplica la oferta?
xmg/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











