El 4 de julio ha sido testigo de eventos históricos fascinantes, nacimientos de figuras influyentes y momentos que cambiaron el rumbo de la humanidad.
Mientras cada rincón del planeta tiene algo diferente que contar en este día, estas son algunas de las efemérides más destacadas del 4 de julio alrededor del mundo.
¿Qué se celebra el 4 de julio en el mundo?
Día Mundial de los Delfines en Cautiverio
El 4 de julio se conmemora el Día Mundial de los Delfines en Cautiverio, el cual busca visibilizar el sufrimiento físico y psicológico que sufren estos mamíferos cuando son privados de su libertad.
Lee también ¡Adiós espectáculos con delfines!; diputados aprueban prohibir “delfinarios”
Es un llamado internacional a las instalaciones que los mantienen cautivos – como acuarios, parques acuáticos o delfinarios –, para promover la liberación adecuada y responsable de los ejemplares afectados.

Asimismo, se busca concientizar para detener el comercio o tráfico de esta especie, al igual que hacer legislaciones que prohíban estas actividades en todo el mundo.
Los delfines son seres altamente inteligentes, sociables y sensibles, se reconoce su habilidad de experimentar emociones complejas y los impactos del cautiverio en su salud en general.
Lee también Canícula 2025 en México: ¿qué hacer en caso de sufrir un golpe de calor?; descúbrelo aquí
En esta fecha, activistas y organizaciones de todo el mundo se dan a la tarea de concientizar a la población, impulsar campañas, influir en políticas y celebrar el bienestar de los cetáceos salvajes. Es un día para escuchar su voz y comprometerse con su libertad.
Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico
Por iniciativa de la empresa Overdrive – que comercializa los libros electrónicos – el 4 de julio también se celebra el Día Mundial del Ebook.
Se escogió esta fecha en honor a la creación del primer libro con este formato. De acuerdo con La Nación, el primer Ebook fue creado un día como hoy, pero de 1971 cuando Michael Hart, estudiante de la Universidad de Illinois, se encontraba experimentando con el sistema informático de la institución y se le ocurrió la idea de transcribir la Declaración de Independencia de los Estados Unidos – la cual también se firmó un 4 de julio. Debido a que la copia era demasiado grande, se le ocurrió transformarla en un texto digital.
Lee también Julio César Chávez Jr detenido por ICE; cartones retratan los vínculos del boxeador con Cartel de Sinaloa
Independencia de Estados Unidos
El 4 de julio se firmó la Declaración de Independencia de Estados Unidos.
Fue en 1776 cuando se firmó este documento en Philadelphia, proclamando de manera oficial a las entonces, 13 colonias que estaban bajo dominio británico, políticamente independientes de la corona inglesa.

Cada año los estadounidenses celebran este día como la más emblemática de sus fiestas patrióticas con una infinidad de fuegos artificiales, y adornos y decoraciones con los colores de la bandera.
Otras efemérides del día:
- 1886: Francia regaló la Estatua de la Libertad a Estados Unidos como símbolo de amistad entre ambos países.
- 1934: Muere Marie Curie, científica e investigadora polaca, pionera en el campo de la radioactividad.
- 1996: Sabeer Bhatia lanza hotmail.com. El primer sitio web de correo electrónico gratuito. Un año y medio después decidió venderlo a Microsoft por la suma de 400 millones de dólares.
- 1997: La nave no tripulada Mars Pathfinder llegó a Marte, ofreciendo las primeras imágenes de la superficie de este planeta.
También te interesará:
Así puedes obtener útiles escolares gratis para el regreso a clases; conoce fechas y requisitos
¿Te quieres jubilar en 2025?; estas son las semanas que exige el IMSS con la Ley 97
Esta es la cantidad que dará el Gobierno de México para útiles escolares y uniformes; entérate aquí
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aosr