Este domingo, 27 de julio, se conmemora el Día Mundial del de Cabeza y Cuello.

En esta fecha el mundo se une para reflexionar sobre esta enfermedad que es poco conocida, pero que tiene un gran impacto en las personas que la padecen.

foto: pixabay
foto: pixabay

Lee también

¿Por qué se conmemora hoy el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello?

El Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello busca visibilizar esta enfermedad, fomentar su detección temprana, así como promover hábitos de vida saludables para prevenirla.

Esta efeméride fue impulsada por iniciativa de la Federación Internacional de Sociedades de Oncología de Cabeza y Cuello (IFHNOS, por sus siglas en inglés), y fue celebrada por primera vez el 27 de julio de 2014.

Tiene el objetivo de concientizar sobre estos tipos de cáncer, fomentar la detección temprana y promover el acceso a tratamientos adecuados.

Este día pretende alzar la voz y concientizar sobre este tipo de cáncer. Foto: Pixabay
Este día pretende alzar la voz y concientizar sobre este tipo de cáncer. Foto: Pixabay

Desde ese año, cada 27 de julio se realizan campañas informativas, actividades médicas y eventos públicos en distintos países del mundo para alertar sobre los factores de riesgo que provocan este cáncer, como el consumo de tabaco, de alcohol, el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la exposición prolongada al sol (en el caso del cáncer de labios).

Otras efemérides del 27 de julio:

  • 1866 - Se inauguró en Estados Unidos el primer cable telegráfico transatlántico.
  • 1940 - El famoso personaje de Bugs Bunny, creado por la productora Warner Bros., hace su debut en el corto 'Wild Hare'.
  • 1946 - Murió Gertrude Stein, escritora estadounidense.
  • 1953 - Se firmó el armisticio que puso fin a la guerra entre Corea del Norte y Corea del Sur.
  • 1974 - La Cámara de Representantes de Estados Unidos inició el proceso de destitución contra el presidente Richard Nixon por el caso Watergate.
  • 1983 - La icónica cantante estadounidense, Madonna, publicó 'Madonna', su primer álbum de estudio.
  • 1990 - Bielorrusia se independizó de la Unión Soviética.

También te interesará:

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses