Este 2 de julio se celebran diversos Santos que son venerados por la.

Para saber el santo de cada fecha, existe el Santoral, un libro religioso que registra la vida e historia de los Santos y que son reconocidos ante la iglesia católica.

Lee también

¿Qué santos se celebran hoy, 2 de julio?

De acuerdo con una recopilación de los sitios religiosos "Santopedia" y “Calendario de Santos” estos son los Santos que se conmemoran en dicha fecha:

San Otón de Bamberg (s. XII)

Nació en Suabia en la actual Alemania, reconocido por su labor como misionero en Pomerania. Evangelizo y convirtió a muchos en cristianos. En 1106 fue consagrado como obispo por el papa Pascual. Muchos le rezan para aliviar la fiebre y la rabia. Murió el 30 de junio de 1139 en Bamberg, Alemania.

San Felicísimo mártir (s. III)

Nació en Roma, Italia. Él fue perseguido por su fe cristiana en el siglo III. Se le reconoce su valentía y devoción durante esta persecución en el Imperio Romano.

Lee también

Beato Pedro de Luxemburgo (s. XIV)

Nació el 20 de julio de 1369 en Ligny-en-Barrois en la actual Francia. A los 15 años fue nombrado obispo de Metz y posteriormente nombrado cardenal por el antipapa Clemente VII en Aviñón. Se le venera por su dedicación de penitencia y oración, y por el intento de poner fin al Cisma de Occidente. Fue beatificado por el Papa Clemente VII, 140 años después. Murió el 2 de julio de 1387 en Villeneuve, Francia.

Santa Monegunda de Tours (s. VI)

Nació en Chartres, Francia en el siglo VI. Fue una mujer que sufrió de depresión por las diversas situaciones que se enfrentó en la vida, por lo que superó su dolor acercándose a Dios. Se le reconoce por hacer múltiples milagros de personas que padecian ciertas enfermedades

San Lídano de Sezze (s. XII)

Nació en Sezze en la región del Lacio, Italia. Es conocido como el abad que fundó un monasterio en la región de Lacio. Elimino la fiebre palúdica que afectaba a los habitantes de esta zona. Es recordado por haber saneado las tierras de Sezze y por su dedicación y servicio comunitario.

Lee también

San Suituno de Winchester (s. IX)

Nació en el Reino de Wessex, en lo que hoy es Inglaterra. Es conocido por su vida austera y plena dedicación por los pobres. También construyó numerosas iglesias que siempre visitaba demostrando su humildad y compromiso por su comunidad. Se venera por su amor por los pobres, dando un símbolo de humildad y servicio en la iglesia anglosajona.

San Liberato abad y compañeros (s. V)

Son mártires agustinianos que nacieron en el norte de África en lo que hoy es Túnez. Se les considera como defensores de la fé católica y por ende fueron asesinados en Cartago. Se le recuerda y se le veneran por ser inspiración a mantener firmeza ante cualquier persecución.

Santa Sinforosa mártir (s. III)

Aunque no se sabe mucho de ella es probable que haya nacido en Roma, en el Imperio Romano. Fue una mujer, junto con sus hijos, que fue martirizada en el año 285. Esto hace que se le reconozca por su vida de fe y sacrificio, dejando un ejemplo de fortaleza espiritual.

Lee también

Santa Marcia mártir (s. III)

Nació en Campania, Italia. Fue venerada en la historia cristiana, conocida por su martirio en Campania durante el siglo III. Es recordada por su firmeza de fe y su valentía, dando un ejemplo de perseverancia cristiana.

San Félix de la Campania mártir (s. III)

Nació en Nola, Italia. Es recordado por su firmeza en la fe durante tiempos de persecución. Se caracteriza por su devoción y valentía en defensa de la fe. Es una figura central en la historia del cristianismo primitivo.

San Aristón mártir (s. III)

No hay registros de su vida, pero se les considera mártir del siglo III.

Lee también

San Vidal mártir (s. III)

Nació en Tielmes, Madrid, España. También es considerado mártir cristiano del siglo III. Es recordado por su inmensa fe y sacrificio. Su vida inspira a muchos a seguir los principios cristianos.

San Urbano mártir (s. III)

Nació en Roma, Italia. Junto a sus demás compañeros enfrentó la persecución romana con coraje y devoción. Es por eso que es recordado por su valentía y sacrificio testimonio de la fuerza de la fe cristiana.

San Cresceniano mártir (s. III)

Probablemente nació en Perugia, Italia. Fue martirizado en Roma alrededor del año 300, durante la persecución de Diocleciano. Es venerado como mártir y patrón de Siena.

Lee también

Beata Eugenia Joubert (s. XX)

Nació en Le Puy, Francia y falleció en Lieja, Bélgica. Fue parte de la Congregación de la Sagrada Familia del Sagrado Corazón, donde dedicó su vida a enseñar la doctrina cristiana. Es reconocida por su devoción y servicio, especialmente a la educación cristiana.

San Martiniano mártir

Nació en Cesarea Palestina alrededor del año 350. Fue martirizado en Roma, junto con San Proceso, en el cementerio de Dámaso, durante las primeras persecuciones contra los cristianos. Es considerado y honrado por su sacrificio en símbolo de devoción y valentía.

San Bernardino Realino (s. XVII)

Nació en Carpi, Módena, Italia el primero de diciembre de 1530. Es conocido por su devoción a Dios y dedicación y servicio a la iglesia. Es considerado el patrón de Lecce, donde fue muy apreciado por su labor pastoral y pacificación. Murió en Lecce el 2 de julio de 1616.

San Proceso mártir

Nació en Roma. Vivió en una época de intensa persecución contra los cristianos en Roma. Su martirio se produjo en el cementerio de Dámaso. Es recordado como mártir, por su valentía y devoción, lo que resalta su resistencia y fe de los primeros cristianos.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses