El pasado 9 de agosto, Maluma cerró su gira en la Ciudad de México, luego de ofrecer tres conciertos sold out en el Palacio de los Deportes.
Lo que parecía un show que corría con la normalidad esperada se convirtió en un regaño para una fan y una lección para todos los asistentes del concierto, pues el cantante colombiano detuvo su espectáculo para llamarle la atención a la asistente, quien acudió con un bebé de 1 año sin protección para sus oídos.
El momento en el que el reggaetonero “regaña” a la mujer se volvió viral en redes sociales; en el video se observa al cantante llamándole la atención a la madre y afirmando que lo que hizo es una “irresponsabilidad”.
“Con todo respeto, yo ya soy padre. ¿Cuánto tiene? ¿Un año? Un año. Usted cree que es una buena idea traer a un bebé de un año a un concierto donde los decibeles están en la pu** mie***, donde el sonido está durísimo. Ese bebé ni siquiera sabe qué está haciendo aquí. La próxima vez protégele los oídos”, dijo el cantante.
“Eso es un acto de irresponsabilidad, y usted estaba así con el nene como si fuera un juguete…Se lo digo con todo cariño y todo respeto, ya que soy papá, yo a París nunca le hubiera traído de un año a un concierto. Así que para la próxima, sea un poco más consciente, ¿vale?”, continuó diciendo el cantante, como se aprecia en el video difundido en TikTok por “@estilodf”.
¿Qué protección auditiva deben usar los bebés en un concierto?
Si asisten a un concierto, los bebés y niños pequeños deben usar protectores diseñados específicamente para su edad, ya que su sistema auditivo es más sensible y el ruido fuerte puede causarles daño permanente en pocos minutos.
Lee también Series Netflix: One Piece lanza primer tráiler de la segunda temporada; esto se sabe del estreno
De acuerdo con Healthy Children, un sitio desarrollado por la Academia Americana de Pediatría y respaldado por padres, en eventos donde el ruido puede ser demasiado fuerte, los niños deben utilizar auriculares, tapones u orejeras.
Los bebés e infantes, deben usar orejeras en lugar de tapones para los oídos, ya que los tapones para los oídos pueden representar un peligro de asfixia. Las orejeras deben cubrir totalmente sus orejas, ser ajustables, suaves, con almohadillas acolchadas y sin piezas pequeñas que puedan desprenderse.
Esta es una manera fácil, barata y efectiva de preservar los oídos de los niños –y los adultos–.
Otros tips para proteger el sistema auditivo de bebés e infantes:
- Mantenerse distanciado de las fuentes de ruido: No permita que los niños se paren cerca de bocinas o de otros emisores de ruido. Intente pararse al menos a 150 metros de distancia de fuentes de ruido, como un altavoz o un escenario.
- Descargar una aplicación de sonómetro: Hay muchas aplicaciones gratuitas disponibles para medir los niveles de ruido.
- Abandonar el lugar si el ruido está causando molestia: El dolor y el zumbido son señales de que sus oídos necesitan un descanso. Si su niño se queja, se cubre las orejas o parece estar incómodo, contemple la idea de irse más temprano.
También te interesará:
Lluvias en CDMX: fuerte aguacero deja impresionante video desde la Torre Latinoamericana; así se vio
¿Quién era Vitoria Beatriz?; actriz de cine para adultos muere a las 28 años
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aov