El pasado 17 de febrero, el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, reiteró que la ficha roja puesta en su contra por la , había sido eliminada.

Lo anterior, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) señaló como “falso” que la Interpol Internacional haya determinado cancelar la notificación o ficha roja que existía en contra el tamaulipeco.

Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Fórmula, el tamaulipeco explicó que desde el 4 de febrero del 2025 la Interpol determinó la cancelación definitiva de la solicitud.

Lee también

Aunado a ello, compartió una evidencia en su cuenta de X, donde mostró que la ficha roja había sido eliminada.

"Yo sí estoy sosteniendo mis dichos con documentos. Seguramente el día de hoy tendrá la Fiscalía que presentar documentos y tendremos que cotejarlos. Alguien está mintiendo y no soy yo. Al inicio pensé que estaban mal informados, pero ahora me doy cuenta que todo lo están haciendo, como acostumbra, de mala fe", aseveró el exgobernador.

Este domingo 17 de febrero. el exgobernador Cabeza de Vaca difundió en redes sociales que la Interpol había anulado la ficha roja en su contra. Foto: Captura de pantalla de la cuenta de X de @fgcabezadevaca
Este domingo 17 de febrero. el exgobernador Cabeza de Vaca difundió en redes sociales que la Interpol había anulado la ficha roja en su contra. Foto: Captura de pantalla de la cuenta de X de @fgcabezadevaca

¿Qué es una ficha roja de Interpol y cómo funciona?

De acuerdo con el sitio oficial de la Interpol, una ficha roja es una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona a la espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar.

Lee también

Se fundamenta en una orden de detención o en una orden judicial expedida o dictada por las autoridades judiciales del país solicitante. Los países miembros aplican su propia legislación nacional para determinar si pueden detener a una persona.

Contiene dos tipos principales de información:

  • Información para identificar a la persona buscada, como nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, color de pelo y ojos, fotografías y huellas dactilares, si se dispone de todos estos datos.
  • Información relacionada con el delito por el que es buscada, que a menudo es asesinato, violación, abuso de menores o robo a mano armada.

Lee también

Las notificaciones rojas, que Interpol publica a petición de los países miembros, deben ajustarse a las disposiciones del Estatuto y los demás textos normativos de Interpol.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses