Este 24 de mayo, se suscitó un raro avistamiento en el cielo capitalino, pues alrededor del sol se pudo observar un círculo multicolor, muy parecido a un arcoiris donde se encontraba el astro y de inmediato captó la atención de los transeúntes.

La formación se trata de un , un extraño fenómeno óptico que resulta ser agradable a la vista por los colores que irradia en el cielo despejado, justo como lució el día de hoy el cielo de la Ciudad de México, provocando que cientos de usuarios de redes sociales compartieran sus mejores fotos.

Leer también:

¿Qué es un Halo Solar?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Halo Solar se forma por la humedad y el desarrollo de un tipo de nubes llamadas cirrostratos. Este tipo de formaciones generalmente se dan en zonas templadas donde se producen pequeños cristales de hielo que permanecen suspendidos en la atmósfera y permiten la refracción de la luz.

Leer también:

Así es como se formó el Halo Solar. Foto: Conagua
Así es como se formó el Halo Solar. Foto: Conagua

Asimismo, la dependencia advirtió que el Halo Solar, a pesar de que es un avistamiento hermoso, las personas que deseen apreciarlo deben tener precauciones para no afectar su vista, pues no es recomendable ver directamente al sol.

Cabe destacar que no se trata de un fenómeno astronómico, sino un fenómeno óptico atmosférico terrestre que no está relacionado con objetos celestes en el espacio, ya que su formación depende de cuestiones climatológicas.

Halo Solar en CDMX. Foto: Vanessa Pérez - El Universal
Halo Solar en CDMX. Foto: Vanessa Pérez - El Universal

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses