Tras la difusión de la investigación realizada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que arrojó la presencia de bacterias fecales () en algunas instalados cerca de estaciones del metro, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reforzó las acciones de vigilancia y prevención sanitaria en coordinación con la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA).

La dependencia señaló que durante este año, autoridades sanitarias han realizado un total de 546 visitas de verificación sanitaria, las cuales derivaron en la suspensión de 26 puestos por irregularidades. Además, dieron capacitación a más de 23 mil personas sobre manejo adecuado de alimentos y se ofrecieron más de 12 mil orientaciones de campo a manejadores de alimentos.

Ante la duda de muchas personas sobre la bacteria encontrada, a continuación te diremos qué es y cuáles son sus síntomas.

Leer también:

De acuerdo con las autoridades sanitarias se han realizado la suspensión de 26 puestos de comida por irregularidades. Foto: Redes sociales
De acuerdo con las autoridades sanitarias se han realizado la suspensión de 26 puestos de comida por irregularidades. Foto: Redes sociales

¿Qué es la bacteria E. coli y qué síntomas provoca?

La Escherichia coli, comúnmente conocida como E. coli, es una bacteria que reside en los intestinos de personas y animales saludables. Según Mayo Clinic, aunque muchas cepas de E. coli son inofensivas, algunas pueden ser peligrosas.

La infección ocurre principalmente de tres a cuatro días de ingerir alimentos o agua contaminada con restos de heces fecales, especialmente productos crudos o poco cocidos.

Leer también

Foto: iStock
Foto: iStock

Los síntomas más comunes de una infección por E. coli incluyen:

  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Náuseas
  • Vómito

Cabe destacar que en casos graves donde la diarrea se persiste y es sanguinolenta, será necesario acudir a un médico.

Para evitar su propagación es vital lavarse las manos adecuadamente y evitar el contacto cercano con personas infectadas, especialmente en el caso de niños pequeños, ancianos o personas con un sistema inmune debilitado.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses