Durante una travesía de 100 horas por ruinas mayas, el creador de contenido se topó con un emblema milenario de gran valor espiritual para las antiguas civilizaciones mesoamericanas: la Ceiba sagrada, un fenómeno natural que dejó una poderosa impresión en su equipo.

Explorar el pasado a través de los vestigios mayas no solo ofrece una lección de historia, también puede significar un viaje hacia lo espiritual. Eso fue lo que vivió el youtuber estadounidense MrBeast, quien recientemente se adentró en la zona arqueológica de Calakmul, Campeche, para grabar uno de sus desafíos extremos.

Pero más allá de las pirámides y la selva, lo que realmente lo sorprendió fue un misterioso símbolo de la cosmovisión maya: una estalactita-columna apodada como “la Ceiba sagrada”.

Una monumental formación subterránea, comparada con el árbol más simbólico de la cultura maya, fue uno de los hallazgos más impactantes del youtuber en su exploración de la antigua ciudad de Calakmul.

Foto: Captura de pantalla en Youtube
Una monumental formación subterránea, comparada con el árbol más simbólico de la cultura maya, fue uno de los hallazgos más impactantes del youtuber en su exploración de la antigua ciudad de Calakmul. Foto: Captura de pantalla en Youtube

Lee también:

Calakmul: entre la historia y la selva viva

El nombre Calakmul significa "Dos montículos adyacentes" en lengua maya, en referencia a las dos enormes pirámides que sobresalen en medio de la espesura. Esta ciudad, que floreció hace más de dos mil años, fue uno de los centros urbanos más poderosos del periodo clásico maya. Para sus visitantes actuales, representa una oportunidad de conexión con lo ancestral.

MrBeast y su equipo caminaron entre templos, ruinas y vegetación densa durante un largo recorrido que los llevó también a uno de los sitios menos conocidos por el turismo tradicional: la cueva de Balankanché. Este sistema subterráneo, de más de 2 kilómetros de longitud, no solo resguarda historia, sino que fue un espacio ceremonial dedicado al dios de la lluvia, Chaac.

Allí, entre cámaras oscuras y pasajes que obligan a descender varios metros, emergió la imagen de una estalactita fusionada con una estalagmita que da la impresión de ser una enorme Ceiba, el árbol sagrado que para los mayas unía el cielo, la tierra y el inframundo.

La Ceiba subterránea y su poder simbólico

En la tradición maya, la Ceiba es más que un árbol: es el eje del universo. Con sus raíces representando el inframundo (Xibalbá), su tronco el mundo terrenal y sus hojas apuntando al plano celestial, simboliza la conexión entre lo divino y lo humano. Por eso no es casual que en Balankanché, justo al centro de su bóveda más importante, exista una formación natural que remite a esta figura espiritual.

La cueva está decorada con estalactitas y estalagmitas que, con el paso de los siglos, han creado estructuras impresionantes. La Ceiba sagrada subterránea es particularmente imponente, con forma de columna maciza que sobresale entre las demás. Su imagen impactó no solo a los arqueólogos que la descubrieron en los años 50, sino también al propio MrBeast, quien la incluyó como una de las escenas más memorables de su video.

Lee también:

El entorno está cargado de elementos rituales: más de 100 quemadores de incienso, platos de cerámica y figuras de jade en forma de jaguar. Cada artefacto representa una ofrenda de los pueblos que habitaban esta región, quienes consideraban a las cuevas como portales hacia otros mundos.

La experiencia vivida por MrBeast en Calakmul no solo acercó a millones de personas a la historia maya, también evidenció el poder que aún conservan estos espacios. La Ceiba sagrada de Balankanché es una manifestación natural cargada de misticismo que permite reflexionar sobre cómo las culturas prehispánicas interpretaban el universo.

A diferencia de otras aventuras del creador de contenido, esta exploración ofreció un contacto íntimo con la espiritualidad y las raíces indígenas del país, revelando que México no solo impacta por su belleza natural, sino también por su profundidad cultural.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses