Este 17 de octubre se realizan tres actos conmemorativos. Los temas mencionados son sobre cultura, lo social, la salud y la comunidad.
Las fechas conmemorativas que se celebran a lo largo del año tienen como objetivo concienciar a las personas sobre diferentes problemas que afronta el mundo.
Es por ello que aquí te contaremos lo que ha marcado a la sociedad a lo largo del tiempo y las nuevas fechas que van surgiendo año tras año, incluyendo más temas de importancia para la sociedad.
Lee también ¿Refrigerador con mal olor? Descubre cómo eliminarlo con estos sencillos pasos
Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial

La Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 2003 proclamó el 17 de octubre como Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Este día busca visibilizar múltiples manifestaciones culturales como la danza, la historia, la artesanía, los deportes, las interacciones con el universo, el arte, la gastronomía, las tradiciones y festividades.
La UNESCO menciona que el patrimonio vivo es una poderosa expresión de nuestra diversidad cultural, en un mundo globalizado, donde corren el riesgo de homogeneizarse. Esto nos recuerda la belleza de la diferencia y la fuerza de nuestra humanidad compartida.
Lee también ¿Dónde colocar los caracoles que se encuentran en tu jardín?
Día Mundial contra el Dolor

Naciones Unidas, menciona que este día tiene el objetivo de destacar la necesidad urgente de encontrar un alivio para el dolor en enfermedades como el cáncer o el SIDA.
Se estima que las personas que sufren de algún dolor crónico se les imposibilita hacer actividades como ejercicio, dormir normalmente, conducir, caminar, tener relaciones sexuales y ni participar en actividades sociales.
También se menciona que “La mayoría de la gente que sufre dolor vive en países de ingresos bajos o medianos”, dijo Catherine Le Galès-Camus, subdirectora de la División de Enfermedades Mentales y no Transmisibles de la OMS.
Lee también Día Mundial del Dolor: perspectiva de género, una mirada necesaria en padecimientos crónicos
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

El propósito de este día es enfatizar que acabar con la pobreza no es sólo una cuestión de ingresos sino también una cuestión de dignidad, justicia y pertenencia.
Según Naciones Unidas, menciona que el tema de este año busca aliviar la pobreza desde los aspectos más difíciles de ver: el abuso social e institucional que sufren las personas que viven en la pobreza.
Las familias que viven en la pobreza a menudo enfrentan estigma y rechazo precisamente en los lugares donde deberían recibir apoyo, como escuelas, clínicas y oficinas de protección infantil.
Lee también Dr Polo ofrece disculpas tras polémica por campaña contra Electrolit
Día Internacional de Concienciación sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje

Cada tercer viernes de octubre se celebra el Día Internacional de Concientización sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje, con el objetivo de visibilizar esta alteración que afecta el desarrollo del lenguaje y el habla que se detecta antes de los 4 años y puede extenderse hasta la adolescencia, menciona el sitio web de ANAFARMEX.
Este trastorno es una condición neurológica que afecta el desarrollo de las habilidades del lenguaje y proviene de algunas alteraciones en factores genéticos.
Algunos de los síntomas que enfrentan las personas que lo padecen son: desarrollo limitado del vocabulario, aprendizaje, gesticulación, repetición constante o dudas sobre algo y problemas de conducta.
También te interesará:
Lluvia de estrellas Orionidas 2025: esta es la hora exacta para ver el evento astronómico
Ace Frehley: usuarios despiden al guitarrista con las mejores frases e imágenes en X
"Yo que fui tormenta”: ¿de qué va el nuevo trend de TikTok que destapa confesiones?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]