Este 8 de octubre se conmemoran diversos hechos importantes para la sociedad. Los temas relacionados son los animales marinos, la salud y las enfermedades.
El objetivo de visibilizar estos temas es concientizar sobre ciertos problemas que enfrenta la población, tanto políticos, culturales, históricos, de salud y la importancia de algunos animales. Por eso aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre lo sucedido un día como hoy.
¿Qué efemérides se celebran este 8 de octubre?
Día Internacional del Pulpo

De acuerdo con el Gobierno de México, el Día Internacional del Pulpo tiene como objetivo resaltar la belleza e inteligencia de estos animales marítimos, así como preservarlos y reconocer el trabajo de los pescadores.
Lee también ¿Cómo identificar y tratar la migraña en adultos mayores? Esto se sabe
Estos animales son fuente de alimento y producción en México, el estado de Yucatán es el mayor productor a nivel nacional.
Este animal aporta al ser humano zinc, fósforo, calcio, magnesio, sodio y potasio para fortalecer los huesos, vitaminas B2 y B3 que ayudan a aliviar dolores de cabeza, migrañas y metabolizar los carbohidratos en energía.
Asimismo, consumir este animal contribuye a producir mucha más energía y a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Lee también ¿Cómo evitar que la ansiedad afecte tu día? Conoce las 3 claves, según experta de Harvard
Día Internacional de la Dislexia

Este evento intenta visibilizar las dificultades que enfrenta aproximadamente el 10% de la población al padecer este trastorno llamado dislexia, según el sitio web de ANAFARMEX.
La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico y hereditario, esto afecta al desempeño lector y de escritura. Principalmente a niños de entre 7 y 9 años.
Por eso es importante centrarse en este problema ya que para los niños y adolescentes con dislexia puede afectar su rendimiento escolar por la dificultad en la comprensión y el aprendizaje.
Lee también Lanzan servicio de pedidos grupales en Uber Eats; la salvación de los "Godínez" a la hora de la comida
Día Internacional de la Podología

El Gobierno de México menciona la importancia de este día, ya que se busca generar conciencia sobre la salud de los pies para el bienestar del ser humano, así como resaltar el papel que tiene la podología en la sociedad.
Este día fue impuesto en 2018 por la Federación Internacional de Podólogos (FIP) ya que buscaba fortalecer la importancia de la podología, y las condiciones estructurales y funcionales a través de la investigación, prevención, diagnóstico y tratamiento de deformidades, patologías y lesiones del pie y tobillo.
Día Mundial del Síndrome de Allan Herndon Dudley o Deficiencia de #MCT8
Cada 8 de octubre desde 2018 se celebra el Día Mundial del Síndrome de Allan-Herndon-Dudley o Día de la Deficiencia de #MCT8, con el objetivo de concienciar a las personas sobre los efectos que puede tener en una persona que lo padece.
Lee también El sencillo truco para eliminar las manchas de grasa en la pared de tu cocina
De acuerdo con el sitio web “Hospital Infantil de Filadelfia”, el síndrome de Allan-Herdon Duley es un trastorno genético que afecta la cognición, la movilidad y la salud general del niño.
Algunos de los síntomas que pueden presentar las personas que lo padecen son: apariencia facial más alargada y delgada, anomalías en la columna, anomalías en el tórax, retraso intelectual, hipotonía, movimientos musculares involuntarios, contracturas articulares, retraso en el crecimiento, aumento de peso o desnutrición, problemas cardiovasculares.
También te interesará:
El truco infalible con café para alejar a las cucarachas y hormigas de tu cocina
Día de Muertos 2025: Converse presenta colección exclusiva de temporada
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg/aosr