Más Información
Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran diferentes temas relacionados a la salud, a las mujeres con discapacidad, una técnica de tejido, entre otros.
El propósito de cualquier día conmemorativo es generar conciencia y visibilización sobre determinadas problemáticas que enfrenta la población. Por eso aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre lo sucedido un día como hoy.
¿Qué efemérides se celebran este 12 de septiembre?
Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur

Naciones Unidas nos menciona que la Cooperación Sur-Sur se estableció de manera colaborativa entre países sobre la base del respeto mutuo, los objetivos compartidos y la solidaridad.
Lee también Cinemex regalará pósters de “Demon Slayer: Castillo infinito” de edición especial y así puedes obtenerlo
Este día tiene como objetivo que los países trabajen juntos para resolver los desafíos comunes que enfrenta el mundo a través del intercambio de conocimientos, habilidades y tecnología.
Este enfoque finalmente tomó forma en 1978, cuando 138 Estados miembros de la ONU adoptaron el Plan de Acción de Buenos Aires (PABA). Fue un punto de inflexión para el Sur Global.
La PABA desarrolló principios como la igualdad, la no interferencia y el beneficio mutuo, y pidió la creación de estructuras prácticas como marcos legales, mecanismos de financiación y herramientas compartidas para hacer que la cooperación sea sostenible.
Lee también Super Mario Galaxy: lanzan primer vistazo de la nueva película de Nintendo y revelan fecha de estreno
Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad

De acuerdo con el Gobierno de México, el Día Nacional de la Mujer con Discapacidad fue establecido por el Senado de la República en 2020.
Este día fue elegido por el natalicio de Gabriela Brimmer quien, a pesar de su discapacidad motriz (parálisis cerebral tetrapléjica), fue una escritora y activista mexicana, dejando un legado significativo en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.
Por ello, el principal objetivo de esta fecha es visibilizar las dificultades que enfrentan las mujeres con discapacidad que sufren discriminación y por su condición de género.
Lee también Ana Daniela Barragán: así fue despedida por su novio tras morir en explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Día Internacional de Acción contra la Migraña

Este día tiene el objetivo de visibilizar una enfermedad neurológica que padece la mayoría de la población y que es la migraña.
Según el sitio web “ANAFRMEX” menciona que esta enfermedad afecta aproximadamente al 14% de la población y especialmente a las mujeres. La migraña no es sólo un dolor de cabeza, sino una condición incapacitante que interfiere con la vida diaria.
La migraña ocurre debido a la estimulación del quinto par craneal (nervio trigémino), que libera sustancias que causan inflamación en los vasos sanguíneos del cerebro y las capas de tejido que recubren el cerebro (meninges).
Algunos de los síntomas son: náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido, dolor punzante en un lado de la cabeza, alteraciones visuales, hormigueo en un lado de la cara, brazo o pierna.
Día Internacional del Crochet

El día de hoy se celebra una de las técnicas de tejido más creativas, el Día Internacional del Crochet, con el objetivo de rendir homenaje a la técnica que transforma hilos simples en bellas y complejas creaciones.
Este tejido se encuentra en múltiples objetos como bolsos, suéteres, alfombras, muñecos, entre otros. Esta técnica también es una práctica que para las personas que la realizan puede aliviar el estrés, mejorar la concentración, aportando múltiples beneficios terapéuticos.
También te interesará:
Eclipse Solar de septiembre: ¿en qué lugares se podrá ver en su máximo esplendor?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg/aosr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











