Si tienes un gato en casa sabes que tu pequeño peludo probablemente es un experto en chantajearte con solo una mirada cuando quiere conseguir algo.
El deseo de mucho dueños de procurar la alimentación de sus gatos puede a veces caer en la tentación de compartir con ellos alguna comida, sin embargo, lo que para nosotros puede ser un alimento cotidiano e inofensivo, en los felinos puede convertirse en un riesgo serio para su salud.
Existen ciertos ingredientes que, aunque sean comunes en nuestra dieta, pueden causar intoxicaciones, malestares digestivos e incluso problemas graves en los órganos vitales de tu gato. Por eso, es fundamental conocer cuáles son los alimentos que debes mantener lejos de su plato, incluso cuando insistan con maullidos y miradas irresistibles.
Lee también ¿Qué flores son tóxicas para tu gato?; conoce las consecuencias

¿Qué alimentos son dañinos para tu gato?
Si compartes tu hogar y tu día a día con un gato, debes estar atento para que no ingiera algún alimento, que podría poner en riesgo su salud, provocando severas intoxicaciones e incluso la muerte.
De acuerdo con Hill's Pet Nutrition y Purina, estos son los alimentos que tu michi no debería ingerir:
- Ajo y cebolla
Las cebollas, el ajo y sus derivados pueden dañar los glóbulos rojos de tu gato y provocarle anemia. Estos alimentos suelen ser tóxicos cuando se consumen en grandes cantidades, pero la exposición a concentrados de cebolla o ajo -como la sopa de cebolla o el ajo en polvo- también puede ser tóxica.
Si tu gato presenta síntomas de letargo, debilidad, disminución del apetito, encías pálidas y orina de color naranja a rojo oscuro, debes llevarlo al veterinario inmediatamente.
Lee también ¿Qué alimentos de humano son buenos para los gatos?; conócelos aquí

- Chocolate y bebidas con cafeína
Todos hemos escuchado que el chocolate puede ser letal para los perros, pero es igualmente venenoso para los gatos.
El chocolate contiene sustancias denominadas metilxantinas, que pueden provocarle a tu gato vómitos y diarrea, temperatura corporal elevada, temblores musculares, ritmo cardíaco anormal, malestar abdominal, aumento de la sed y convulsiones. Estas misma sustancias también suelen encontrarse en las bebidas con cafeína.
Debes acudir al veterinario si tu gato experimenta alguno de estos síntomas. Como regla general, los chocolates más oscuros son más peligrosos que el chocolate con leche y el blanco, pero intenta mantener todos fuera del alcance de tu peludito.
- Huesos, carne y huevos crudos
El consumo de huevos crudos o carne cruda puede provocar una intoxicación por salmonela o E. coli a tu gato. Los síntomas de esta enfermedad pueden variar, pero frecuentemente incluyen vómitos, diarrea y letargo.
Los huevos crudos también contienen una enzima que puede provocar problemas en la piel y el pelaje de los michis.
Asimismo, hay que tener cuidado especial con estos alimentos, pues la salmonela y la E. coli también pueden transmitirse a los humanos.
No olvides evitar que tu gato coma huesos crudos, ya que podría atragantarse con ellos, dañarse el tracto digestivo o la dentadura.
Lee también ¿Por qué son importantes los colibríes? Conoce su papel en el ecosistema

- Alcohol y masa cruda
Los alimentos que contienen alcohol son unos de los más peligrosos para tu gato, ya que su ingesta puede provocarle vómitos, diarrea, temblores, desorientación, dificultad para respirar, coma e incluso la muerte.
También es importante mantener a tu mascota alejada de la masa cruda, ya que esta puede expandirse o generar alcohol en el estómago. Si sospechas que tu gato ha ingerido alcohol -independientemente de la cantidad o el tipo-, llévalo al veterinario de inmediato.
- Leche y productos lácteos
Que tu gato muestre entusiasmo y gusto por la leche o los productos lácteos, no significa que debes conceder al capricho.
Los gatos tienen problemas para digerir la lactosa y en caso de consumirla, pueden presentar y sufrir de problemas digestivos.

Otros alimentos que tu gato NO debería ingerir:
- Uvas y pasas
- Comida para perros
- Hortalizas
- Plantas
- Frutos secos
- Limón y otros cítricos
- Embutidos
También te interesará:
6 curiosidades sobre los colibríes que debes saber
¿Cómo hacer néctar para colibríes? Conoce la manera correcta de preparar el alimento de estas aves
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aov