Prixz es una farmacia en línea que cuenta con 15 mil productos en catálogo, desde patente, genéricos, vitaminas, productos de higiene personal, entre otros. La ventaja es que realizan entregas en todo México “estés donde estés” sin costo de envío.

Actualmente, cuenta con una cobertura del 98.7% a nivel nacional, por lo que se lanzó la versión 2.0 totalmente gratuita con diferentes métodos para realizar la compra, que puede ser vía WhatsApp, llamando, en la página o la aplicación, así como accesibilidad en pago en depósito o tarjeta.

En entrevista con , Sergio Pérez, cofundador de Prixz mencionó que la farmacia surgió en enero del 2020 ante la problemática del acceso al medicamento, pero con un enfoque humano “entendemos que alguien no entra por gusto a una farmacia”.

En 3 años creció más del 1000% siendo una empresa digital, su facilidad es que los pagos se realizan por transferencia o depósitos, cuenta con diferentes descuentos y sin un pago adicional por el envío en cualquier producto, porque “los mexicanos merecemos un mejor acceso al medicamento y no sea un tema de costo”, afirmó Sergio Pérez.

“Con la tecnología buscamos hacer la vida más fácil de las personas, por lo que lo hacemos ofreciendo productos que nadie más tiene, intentando mantener los precios justos que en una farmacia”.

Página principal de Prixz. Foto: Captura de Pantalla
Página principal de Prixz. Foto: Captura de Pantalla

Uso de la IA, innovación y alternativas de entrega en compras farmacéuticas

La versión 2.0 de Prixz pretende ser más humana, más innovadora y más fácil, su enfoque principal es ver a las personas como un paciente, no un cliente. Su lema es “pensar en las personas y no en el negocio”. Al mantenerse en constante cambio lograron ser farmacia digital número 1 en México, según comscore.

Adriana Contreras, directora de operaciones de Prixz reveló que en la versión 2.0 se encuentran utilizando metodologías y tecnologías con inteligencia artificial para descifrar las rectas médicas con una foto y poner el medicamento directamente en el carrito.

“Además de detectar las correlaciones de medicamentos de tratamiento, por ejemplo, en busca de un antibiótico, la inteligencia artificial es capaz de no de recomendarte sustitutos, pero si te va a dar mayor visibilidad a un producto regenerado para cuidar mejor tus células y tus tejidos”, afirmó el cofundador de Prixz.

Previo del catálogo de Prixz. Foto:Captura de pantalla
Previo del catálogo de Prixz. Foto:Captura de pantalla

¿Cuál es la función de Prixz?

La farmacéutica digital Prixz tiene la función de entregar en cualquier parte de la república cualquiera de los 15 mil productos que tiene disponible sin costo extra, actualmente tiene almacenes en Ciudad de México, en Guadalajara, Mérida, Monterrey, Veracruz, Tijuana.

Prixz cuenta con diferentes plataformas que no solo ayudan a la distribución de medicamento, sino que también realizan promocionales de salud, desde pódcast, tiktoks y la aplicación de la farmacia digital, donde cuentan con más de dos millones de visitantes al mes.

Su objetivo es que las entregas lleguen en aproximadamente 30 minutos desde su almacén físico en la primera entrega y en 98 minutos en cobertura a nivel nacional. Sin embargo, existen zonas en donde no han podido llegar.

“En esos casos lo que hacemos es trabajar con los pacientes, comunicarles que podemos tener incidencias y resolverlo lo antes posible, pero una de las cosas que más valoramos de los repartidores es que en esta época de lluvias son capaces de gestionarlo”, detalló Sergio Pérez.

Entre el 2024 e inicios del 2025 cerraron con una tasa de crecimiento más del 1000% en los últimos 3 años con más de 500 mil pedidos y tan solo en lo que va de este año llevan entre dos mil a dos mil 500 transacciones aproximadamente.

De acuerdo con el cofundador, actualmente cuentan con cuatro almacenes de medicamento, pero pretenden cerrar el año con 12 y pretenden tener más de 50 en el 2028 y ser uno de los players más importantes del mercado, incluso compitiendo directamente a la farmacia tradicional.

Algunos de los productos de Prixz. Foto: Captura de Pantalla
Algunos de los productos de Prixz. Foto: Captura de Pantalla

¿Cómo surge y qué beneficios tiene Prixz?

El cofundador de Prixz mencionó que esta farmacia comenzó en 2016 como un operador logístico, es decir, es la última milla de cadenas de farmacias. Sin embargo, se dieron cuenta de un problema, el acceso al medicamento, donde “para surtir una receta había que visitar tres sucursales mínimo”.

“Somos una empresa de tecnología que decidió facilitar el acceso al medicamento en México”, señaló Adriana Contreras.

Sergio Pérez detalló para que en el 2022, la empresa cerró con una valoración superior a los 10 millones de dólares, además de tener un capital de fondos mexicanos y extranjeros como el de Silicon Valley.

Además, cuentan con un programa de lealtad con los laboratorios para que los pacientes accedan a descuentos exclusivos y promociones especiales en tus compras recurrentes, un programa de cashback o incluso en caso de no tener algún medicamento cuenta con un apartado para que ellos mismos lo busquen sin importar lo específico que sea.

Sergio Pérez, cofundador de Prixz y Adriana Contreras, directora de operaciones de Prixz. Foto: Samyra Sosa/EL UNIVERSAL
Sergio Pérez, cofundador de Prixz y Adriana Contreras, directora de operaciones de Prixz. Foto: Samyra Sosa/EL UNIVERSAL
¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses