Más Información
![Los mejores ejercicios para agilidad mental, según la IA; ¡descubre cómo mantener tu cerebro en forma!](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HH5VK54S4NEDFHQBL24BW4QCIQ.jpg?auth=aed0246ae311ad8eda74b5f1d37399ef409c8480c8a94e5b1557f9b3599a1a80&smart=true&width=263&height=200)
Los mejores ejercicios para agilidad mental, según la IA; ¡descubre cómo mantener tu cerebro en forma!
![El truco para evitar el polvo sobre los muebles; descubre el secreto mejor guardado en el mundo de la limpieza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XUSC6ODNBNG7BBPCAPB7WNT7GE.jpg?auth=815716243010c1584e510ba1b88ad870fa694dab4a41e1af37715a514a88f432&smart=true&width=263&height=200)
El truco para evitar el polvo sobre los muebles; descubre el secreto mejor guardado en el mundo de la limpieza
E l Primer Simulacro Nacional 2023 está por realizarse, a fin de promover la cultura de la Protección Civil en todos los ámbitos de la sociedad. De este modo las personas sabrán cómo actuar en caso de sismo o algún desastre natural.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México ha convocado a participar en el Primer Simulacro Nacional 2023 a celebrarse el próximo 19 de abril a las 11:00 horas, tiempo del centro de México.
![Primer Simulacro Nacional: ¿En qué fecha se activará la alerta sísmica en México?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MTFHHHKR45BUJNJSMWUH6WZAE4.jpg?auth=a2926165b2d8118b039179892b903cbdfc7853fad100bd4445d70a0db8861cca&smart=true&height=620)
Dado que se trata de un ejercicio se Protección Civil todas las personas deben participar, incluidas familias, grupos vecinales y trabajadores de empresas, así como dependencias federales.
¿Qué hipótesis tendrá el Primer Simulacro Nacional?
La Coordinación Nacional de Protección Civil ha confirmado que el 19 de abril a las 11:00 horas se activará la alerta sísmica con hipótesis de temblor de magnitud 7.5 y epicentro en Puebla-Veracruz, 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca.
Lee también México registró más de dos mil sismos en febrero, ¿en qué estados se concentraron?
La hipótesis de sismo contempla las siguientes percepciones:
Severo: Puebla, Veracruz y Oaxaca
Fuerte a muy fuerte: Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero
Moderado: Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz
Ligero a débil: Guerrero, Michoacán, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas
¿Cómo prepararse para el Simulacro Nacional?
La SSPC recomienda a la población tener un plan familiar para saber cómo actuar en caso de sismo, así como asignar responsabilidades a cada persona. Es importante tener lista una mochila de vida donde se guarden documentos importantes.
Es importante seguir las medidas de Protección Civil, dirigirse a los puntos de seguridad y evitar caer en desinformación.
Lee también No sólo en la CDMX; qué otras ciudades tienen alerta sísmica en México
En el caso de oficinas o dependencias es importante que se nombre un responsable de piso y se formen brigadas de Protección Civil.
Además, se recomienda que una vez realizado el simulacro se haga una evaluación de los participantes y el tiempo de respuesta para medir aciertos y corregir fallas en el proceso e ejecución.
![Primer Simulacro Nacional: ¿En qué fecha se activará la alerta sísmica en México?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R4FH3CHXUBAUZISUGWPDIMCDYA.jpg?auth=313741379b6fcb86cb3acf6b0b145c1e2ebb5367e6a70e0d3bd1b6d49b240a74&smart=true&height=620)
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.
sal