Pequeños, veloces y llenos de color, los colibríes no solo son un espectáculo para la vista, también cumplen un papel clave en la naturaleza.
Estas diminutas aves, capaces de mover sus alas hasta 70 veces por segundo, son aliadas indispensables para el mantenimiento del equilibrio y la diversidad en los ecosistemas.
Hablar de colibríes es hablar de vida, de belleza y de la importancia de cuidar a estas aves que, aunque sean pequeñas, tienen un gran impacto en nuestro entorno.
Lee también 6 curiosidades sobre los colibríes que debes saber

¿Cuál es la importancia de los colibríes?
De acuerdo con el Consejo de Alfabetización Ambiental, una organización independiente sin fines de lucro formada por científicos, economistas y docentes que trabajan en conectar a profesores y estudiantes con información científica sobre cuestiones medioambientales, esta es la importancia de los colibríes en los ecosistemas:
- Polinización
Al buscar néctar, los colibríes transportan polen entre flores, lo que permite la reproducción de muchas plantas, especialmente aquellas con flores tubulares que otros polinizadores no pueden visitar fácilmente.
Sin polinización, estas plantas tendrían dificultades para producir semillas y frutos.
- Diversidad genética y estabilidad de las comunidades vegetales
Al mover polen entre distancias más grandes que las que algunos insectos llegan a alcanzar, los colibríes ayudan a mezclar material genético entre poblaciones diferentes de plantas.
Esto fortalece la variabilidad genética y la resiliencia que tienen esas plantas frente a cambios ambientales.
Lee también ¿Cuáles son las consecuencias del uso de néctar artificial para colibríes? Experto lo explica
- Control de insectos
Aunque su dieta se basa principalmente en néctar, los colibríes también comen insectos pequeños, como mosquitos, moscas, arañas, pulgones, entre otros; especialmente cuando necesitan proteínas, por ejemplo para alimentar a sus crías. Esto ayuda a controlar la población de algunos tipos de insectos.
¿Cómo puedo ayudar a la preservación de los colibríes?
Dicho esto, se puede entender que cuidar, proteger y preservar a estas pequeñas aves es una tarea de suma importancia.

Estas son algunas acciones que puedes hacer para contribuir a la preservación de los colibríes:
- Crear espacios seguros, donde puedan reposar, alimentarse e incluso anidar. Asegúrate de que sean libres de perros, gatos u otros factores que puedan dañarlos.
- Poner bebederos con néctar casero para colibríes, preparado de la manera correcta. Puedes consultar cómo hacerlo aquí.
- Plantar flores que producen néctar, como la salvia, el aretillo, la lavanda, los geranios o las petunias.
- Apadrinar a un colibrí a través de alguna fundación, asociación o albergue que se dedique a eso.
También te interesará:
¿Cuáles son los mejores animes de la historia, según la IA?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aov