El pelaje de un gato no solo es un símbolo de belleza y salud, sino que también puede ser un indicador clave de su bienestar general. Cuando los cuidadores notan zonas sin pelo, caspa, heridas o un aspecto deteriorado del manto, es fundamental prestar atención, ya que estos signos pueden estar alertando sobre un problema de salud.

Las causas de la pérdida de pelo en gatos son diversas, desde infecciones hasta estrés o alergias. Por lo que, la peluquera María Besteiros, detalla a continuación, las principales razones por las que tu felino puede tener calvas y qué hacer en cada caso.
Leer más: La Inteligencia Artificial anuncia cuál es la diferencia de edad ideal para una pareja
¿Por qué tu gato tiene calvas?
- Tiña: Si notas calvas redondeadas, especialmente en la cabeza, tu gato podría tener tiña. Es más común en gatitos y puede estar relacionada con el estrés o una higiene deficiente. Solución: Diagnóstico veterinario con lámpara de Wood o microscopio. Tratamiento antifúngico y estricta higiene en el hogar, ya que es contagiosa.
- Alergias: El polvo, el polen, ciertos alimentos o la saliva de pulgas pueden causar alergias, generando picazón, lesiones y caída de pelo, sobre todo en la zona lumbar. Solución: Consultar al veterinario para identificar el alérgeno y administrar tratamiento. Mantener el ambiente libre de pulgas.

- Estrés: Los cambios en el entorno pueden afectar la salud del pelaje de tu gato. Mudanzas, nuevas mascotas o cambios en el hogar pueden desencadenarlo. Solución: Si no hay causas físicas, reducir el estrés con enriquecimiento ambiental, juegos y asesoramiento de un especialista en comportamiento felino.
- Efluvio telógeno: El estrés puede interrumpir el ciclo del pelo, provocando una caída masiva en costados, pecho y vientre. Solución: No requiere tratamiento, el pelo crecerá cuando el gato supere el estrés.
- Problemas hormonales: Enfermedades como el hipotiroidismo o el síndrome de Cushing pueden causar calvas simétricas, además de otros síntomas como sed excesiva o piel frágil.
- Solución: Diagnóstico veterinario y tratamiento hormonal de por vida.
- Parásitos externos: Estos parásitos provocan irritación y picazón, lo que lleva al gato a rascarse en exceso, causando calvas y heridas. Solución: Uso de antiparasitarios y tratamiento para lesiones en la piel si es necesario.
- Sarna: Algunas formas de sarna pueden ser contagiosas y causar picazón intensa, enrojecimiento y pérdida de pelo. Solución: Diagnóstico y tratamiento veterinario inmediato, con medidas de higiene rigurosas en el hogar.

Para prevenir la caída del pelo en los gatos y mantener su piel sana, es importante adoptar una serie de cuidados. El cepillado regular ayuda a eliminar el pelo muerto y permite detectar a tiempo posibles problemas cutáneos. La desparasitación también juega un papel clave, ya que los parásitos pueden causar irritación y pérdida de pelo.
Una alimentación balanceada, rica en proteínas, vitaminas y ácidos grasos, contribuye a fortalecer el pelaje y la piel del gato. Además, reducir el estrés es fundamental, evitando cambios bruscos en su entorno y asegurando un ambiente enriquecido con juegos y espacios seguros.
Leer más: ¿Por qué pensamos que todos los gatos blancos son sordos?; aquí está la respuesta
En casos de enfermedades contagiosas como la tiña, es esencial mantener una higiene rigurosa en el hogar y limitar el contacto con otros animales. Si el gato presenta calvas o pérdida de pelo anormal, es recomendable acudir al veterinario para identificar la causa y aplicar el tratamiento adecuado. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en su bienestar.