Si convives con un gato, sabes que detrás de su aire misterioso y su aparente independencia se esconde una sensibilidad que a veces pasa desapercibida.
Aunque solo parezcan máquinas de ronroneo, miradas intensas y largas siestas, muchos felinos enfrentan un enemigo silencioso: los problemas renales.
A pesar de que no siempre se note a simple vista, esta condición es mucho más común de lo que pensamos y puede afectar incluso a los gatos más tranquilos y bien cuidados.
Lee también ¿Cómo calcular correctamente la edad de los gatos? Esto dicen expertos
Pero ¿por qué ocurre? ¿Es algo relacionado con su naturaleza, con lo que comen o simplemente con el paso del tiempo? Todas estas preguntas son válidas y tener más conocimiento del tema puede ayudar a los dueños de gatos a marcar una diferencia importante en su bienestar.
Por ello, aquí podrás encontrar información para comprender mejor los hábitos, necesidades y señales que no se deben ignorar, ya que cuidar de tu gato también significa aprender a leer lo que no te puede decir con palabras, pero sí con pequeños gestos.

¿Por qué los gatos tienden a sufrir problemas renales?
Las enfermedades renales son una de las patologías más frecuentes en los gatos y pueden presentarse a cualquier edad, ya que las causas son diversas.
Aunque en muchos casos no hay un solo factor determinante, algunos de los más comunes son:
- Causas congénitas, es decir, desde el nacimiento.
- Infecciones urinarias.
- Tumores, entre otras.
Lee también ¿Qué aportan los caracoles a mi jardín? Conoce estos datos que no sabías
¿Qué funciones cumplen los riñones en los gatos?
De acuerdo con el blog veterinario de Purina, la principal función de los riñones es filtrar los elementos residuales de la sangre y desecharlos en forma de orina; aunque también producen hormonas esenciales y desempeñan un papel importante en la regulación de los minerales corporales y la presión sanguínea.
Es decir, los riñones son órganos vitales que trabajan constantemente y cualquier irregularidad en ellos puede conllevar numerosos problemas serios.
La deficiencia renal es muy común en gatos, en especial en aquellos que son de mayor edad, y suelen presentar esta enfermedad de forma crónica.
Lee también ¿Qué alimentos son dañinos para tu gato? Conoce la lista aquí

¿Qué tipos de deficiencias renales hay?
Hay dos clases de deficiencia renal en gatos:
- Deficiencia renal:
Se trata de una incapacidad repentina que sufren los riñones para funcionar correctamente. La deficiencia renal aguda se puede dar en gatos debido a infecciones o a la ingesta de toxinas. Los daños renales de este tipo de deficiencia pueden ser reversibles en algunos casos, pero no siempre.
- Deficiencia renal crónica:
La deficiencia renal crónica aparece a lo largo del tiempo y puede desarrollarse en meses o incluso años.
Tiene diversas causas, desde infecciones hasta tumores, aunque lo más frecuente es que la causa sea desconocida. El diagnóstico de esta enfermedad implica que es irreversible, pero afortunadamente existen tratamientos que reducen el avance de la enfermedad y ayudan a mitigar los síntomas.
Esta es una enfermedad progresiva y es habitual que los gatos la desarrollen en mayor o menor medida al hacerse mayores, debido al deterioro gradual de las zonas funcionales de los riñones.
Lee también ¿Qué significa la presencia de lagartijas en tu hogar? Conoce los motivos de su visita

Síntomas importantes que alertan sobre posibles problemas renales en mi gato
Estos son algunos síntomas importantes que podrían indicar problemas renales en tu gato, y que, si se presentan, deberías acudir lo antes posible con un veterinario para su correcta valoración:
- Falta de apetito o que deje de comer
- Cansancio y letargia
- Pérdida de peso sin motivo
- Ingesta de agua mayor a la regular
- Orina más frecuente y en pequeñas cantidades
- Náuseas y vómitos frecuentes
- Mal aliento
IMPORTANTE:
Es importante recalcar que el tratamiento dependerá del diagnóstico hecho por un especialista y que variará según el caso particular de cada gato.
La mejor recomendación siempre será acudir con un médico veterinario para evaluar a tu mascota.
También te interesará:
Victoria lanza "A ti, ¿quién te espera?": el corto de Día de Muertos que está conquistando las redes
¿Dónde colocar los caracoles que se encuentran en tu jardín?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]