La es esencial para evitar malos olores y atascos causados por restos de comida, jabón y grasa acumulada. Un método casero y económico para mantenerlo en buen estado consiste en utilizar bicarbonato de sodio y vinagre, dos ingredientes accesibles y efectivos.

¿Cómo se aplica el bicarbonato de sodio en el desagüe?

El primer paso para limpiar el correctamente es aplicar bicarbonato de sodio. Se recomienda espolvorear media taza directamente en la tubería y, si se desea, añadir un poco de jabón para platos. Luego, se deja actuar durante algunos minutos antes de enjuagar con abundante agua caliente.

Lee también:

¿Por qué no se deben mezclar el vinagre y el bicarbonato?

Aunque muchas personas combinan estos ingredientes, la experta en limpieza Jill Koch advierte que, al mezclarlos, se anulan entre sí y pierden efectividad. Aunque la reacción efervescente puede parecer útil, en realidad no tiene un impacto significativo en la limpieza.

¿Cómo se usa el vinagre en el desagüe?

Una vez aclarado el bicarbonato de sodio con agua caliente, se debe verter una taza de vinagre en el desagüe y dejarlo reposar por algunos minutos. Posteriormente, se debe enjuagar nuevamente con agua caliente para eliminar residuos y neutralizar olores.

Lee también:

¿Qué hacer si el desagüe sigue sucio?

Si el truco casero no da resultados, se recomienda utilizar un limpiador enzimático. Estos productos contienen bacterias que descomponen los residuos acumulados en las tuberías. Para aplicarlo, solo hay que seguir las indicaciones del fabricante en la etiqueta del producto.

El fregadero de la cocina puede acumular más bacterias que el inodoro debido a su exposición constante a restos de comida y humedad. Mantenerlo limpio no solo evita atascos, sino que también previene la proliferación de bacterias como E. coli y salmonela, lo que contribuye a un ambiente más higiénico en el hogar.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses