La es uno de los programas sociales implementados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de una estrategia para fortalecer la protección social de las mujeres en el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum impulsa la Pensión Mujeres Bienestar como parte de su estrategia de apoyo social a mujeres en México. Foto: Creada con IA
La presidenta Claudia Sheinbaum impulsa la Pensión Mujeres Bienestar como parte de su estrategia de apoyo social a mujeres en México. Foto: Creada con IA

El programa está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, quienes reciben un apoyo económico de 3 mil pesos de manera bimestral. Esta cantidad representa la mitad del monto que otorga la Pensión para Personas Adultas Mayores, y busca cubrir las necesidades básicas de las beneficiarias mientras acceden a otros derechos sociales.

Lee también:

¿Cómo quedó el calendario para el nuevo registro?

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que hasta el momento más de un millón de mujeres ya forman parte del programa. Además, anunció que el nuevo periodo de registro se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto de 2025, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas, en función de la letra inicial del primer apellido.

Este es el calendario oficial para realizar el registro:

  • A, B, C: Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto
  • D, E, F, G, H: Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto
  • I, J, K, L, M: Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto
  • N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
  • Todas las letras: Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto

¿Cómo ubicar el módulo de registro más cercano?

Para facilitar el acceso al programa, la Secretaría de Bienestar habilitó una herramienta digital que permite localizar el módulo de registro más próximo al domicilio. El procedimiento es el siguiente:

  • Ingresar al sitio oficial www.gob.mx/bienestar
  • Buscar el banner “Ubica tu módulo” o ingresar directamente al enlace correspondiente
  • Seleccionar el estado de residencia
  • Elegir el municipio

Este sistema está diseñado para evitar aglomeraciones y agilizar el proceso de inscripción.

Beneficiarias del programa Pensión Mujeres Bienestar reciben 3 mil pesos bimestrales como parte del apoyo destinado a mujeres de 60 a 64 años. Foto: Secretaría del Bienestar
Beneficiarias del programa Pensión Mujeres Bienestar reciben 3 mil pesos bimestrales como parte del apoyo destinado a mujeres de 60 a 64 años. Foto: Secretaría del Bienestar

¿Qué documentos necesitas para registrarte a la Pensión Mujeres Bienestar 2025?

Para acceder al apoyo económico bimestral, las mujeres interesadas deberán presentarse en el módulo correspondiente con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP con impresión reciente
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses (recibo de agua, luz, gas, predial, teléfono o cable)
  • Número telefónico de contacto (celular y fijo)

En caso de que la persona interesada no pueda acudir personalmente al módulo debido a motivos de salud o movilidad reducida, es posible solicitar una visita domiciliaria a través del portal oficial de la Secretaría de Bienestar.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses