Más Información

Kenmer Kenia, tiktoker de la comunidad LGBT, desmiente su muerte tras cirugía para bajar de peso; "ando en shock"

Adrián Di Monte en La Casa de los Famosos; usuarios critican al participante tras ser seguidor de Trump
Una semana ha pasado desde el inicio de la dispersión de pagos para los millones de beneficiarios de los diferentes Programas del Bienestar, los depósitos abarcan hasta el día 24 de este mes y son la opción ideal para recibir una lanita extra.
El pago de esta vez corresponde a los meses de julio y agosto, y son cuatro programas los que recibirán la ayuda: Adultos Mayores, Mujeres Bienestar, Personas con Discapacidad y Madres trabajadoras.
El pago podrá retirarse en cualquiera de los cajeros del Banco del Bienestar, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 16:30 horas.
¿Quién reciben pago hoy, 8 de julio?
Después de una pausa por el fin de semana, ayer lunes los beneficiarios fueron tres letras, para hoy 8 de julio, la letra “G” ya podrá disponer de la ayuda de este bimestre.
Si tienes alguna duda sobre cuál es el Banco del Bienestar más cercano, puedes ingresar a la página de Sucursales del Banco de Bienestar, seguir las instrucciones y al final se te mostrará un mapa con las sucursales más cercanas.

¿Cuántas millones de personas son beneficiadas?
De acuerdo con lo comentado hace un semana por Ariadna Montiel Reyes, secretaria del bienestar, las pensiones y programas ayudarán a más de 12 millones de derechohabientes y beneficiarios.
Lee también ¿Qué se celebra hoy, 8 de julio?; descubre las efemérides de este martes
Cada uno de los programas ofrece una ayuda diferente, estos son los montos:
- Pensión para Mujeres con Bienestar: las beneficiarias reciben un apoyo de 3 mil pesos.
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: los beneficiarios de la tercera edad tendrán una ayuda de 6 mil 200 pesos.
- Pensión para personas con Discapacidad: la ayuda de este programa es de 3 mil 200 pesos
- Programa de Madres Trabajadoras: el monto correspondiente es de 1,650 pesos por cada niño de 0 a 4 años y de 3,720 para niños de 0 a 6 años con alguna discapacidad .

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ffa/aosr