Más Información
Este 22 de mayo, el Gobierno de México sigue con la entrega de apoyos económicos para millones de adultos mayores como parte de la política social del bienestar.
Te contamos quiénes reciben hoy su pago y qué sigue en los próximos días.

Lee también: Mujeres con Bienestar 2025: ¿cómo descargar el manifiesto para el registro de permanencia?; conoce el paso a paso
¿Quiénes reciben su pago este 22 de mayo?
Como parte del calendario de pagos escalonado por orden alfabético, este jueves 22 de mayo corresponde el depósito a los beneficiarios cuyo apellido inicia con las letras N, Ñ y O.
La distribución de los pagos se realiza de forma ordenada para evitar aglomeraciones y garantizar que todos los beneficiarios reciban su apoyo de forma segura y eficiente.
Es importante destacar que no es obligatorio acudir el mismo día del depósito a retirar el dinero, ya que este permanecerá resguardado en la cuenta del beneficiario.
Estados sin pago este mes y próximos depósitos
Debido a la jornada electoral que se llevará a cabo el 2 de junio, Veracruz y Durango quedaron excluidos del calendario de pagos de mayo. Sin embargo, los beneficiarios de estas entidades ya recibieron un pago doble en marzo, cubriendo así los bimestres marzo-abril y mayo-junio, como medida preventiva para garantizar la transparencia del proceso electoral.
Para el resto del país, los pagos seguirán de acuerdo con el siguiente cronograma:
- Viernes 23 de mayo: letras P y Q
- Lunes 26 y martes 27: letra R
- Miércoles 28: letra S
- Jueves 29: letras T, U y V
- Viernes 30: letras W, X, Y y Z

Lee también: ¿Cómo es la FES Cuautitlán?; la universidad de la UNAM donde eran los 5 estudiantes fallecidos
¿Cómo saber si ya te depositaron?
Los adultos mayores pueden consultar el estado de su depósito de manera sencilla a través de distintas opciones:
- App del Banco del Bienestar
- Cajeros automáticos
- Llamada gratuita a la Línea del Bienestar: 800 639 4264
¿Cómo registrarse si cumples 65 años?
Si recientemente llegaste a los 65 años, es importante que sepas que el registro para nuevos beneficiarios se reabrirá en junio. Podrás acudir a los Módulos del Bienestar más cercanos con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio reciente
- Número de contacto personal
Este trámite te permitirá acceder al apoyo de manera permanente, con depósitos bimestrales que representan un respaldo fundamental para las personas mayores.
También te interesará:
MrBeast podría ser sancionado por grabar sobre una pirámide en Calakmul; estas son las escenas
Muere José Mujica; esta fue la última publicación del expresidente en Instagram
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr