Este martes, 27 de mayo sigue la entrega del apoyo económico para adultos mayores en México. Conoce qué letras están programadas para recibir el depósito y cómo puedes retirar tu dinero en caso de pérdida de tarjeta.

Lee también: Pensión del Bienestar; ¿qué hacer si no recibo el pago en la fecha correspondiente?
Deposito de mayo-junio continúa según calendario oficial
El Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Bienestar, continúa con la distribución del segundo pago del año correspondiente a la Pensión del Bienestar 2025. Este programa, que beneficia a más de 12 millones de personas adultas mayores en todo el país, contempla la entrega de 6 mil 200 pesos bimestrales por persona, monto que fue incrementado este año en 200 pesos respecto a 2024.
Desde el pasado 7 de mayo, comenzaron los depósitos a las Tarjetas del Bienestar, siguiendo un calendario específico determinado por la letra inicial del primer apellido del beneficiario. Este martes, 27 de mayo, corresponde el turno a quienes su apellido inicia con la letra R.
Este sistema tiene como objetivo agilizar la entrega del recurso, evitar aglomeraciones en los bancos y asegurar que cada adulto mayor reciba su dinero sin complicaciones.
¿Dónde y cómo retirar el dinero de la Pensión del Bienestar?
Los beneficiarios pueden retirar el dinero en los cajeros del Banco del Bienestar sin costo, siguiendo estos pasos:
- Insertar la tarjeta y teclear el NIP.
- Seleccionar “retiro de efectivo”.
- Ingresar el monto deseado.
- Elegir si se desea o no un comprobante.
- Retirar el dinero, el recibo y la tarjeta.

Lee también: Vivienda para el Bienestar 2025; conoce los requisitos y cómo postularte
También existe la opción de acudir a otros bancos, aunque la mayoría cobra comisiones. Entre las opciones más económicas están:
- Inbursa: 15 pesos por retiro
- Banjercito: 16 pesos
- Bancoppel: 15.52 pesos
Por el contrario, Banco Azteca y BBVA figuran entre los más caros, con cobros de hasta 34.80 pesos por retiro.
¿Qué hacer si perdiste tu tarjeta del Bienestar?
En caso de robo o extravío de la tarjeta, lo primero es reportarla y bloquearla llamando al número 800 821 3844. Deberás tener a la mano:
- CURP
- Identificación oficial
- Número de cuenta (si lo tienes)
Mientras se tramita la reposición, también puedes retirar el apoyo directamente en una sucursal del Banco del Bienestar o en una oficina de la Financiera del Bienestar (antes Telecomm), llevando los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Teléfono de contacto
Para pedir una nueva tarjeta, llama al 800 900 2000, donde te indicarán los pasos a seguir. Generalmente, el trámite de reposición toma entre 15 y 20 días hábiles.
También te interesará:
Ciclo escolar 2024-2025; este es el último día de clases, según la SEP
Pensión del Bienestar 2025: ¿qué letra recibe su pago hoy, 26 de mayo?; consulta aquí
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr