Este 1 de julio comenzaron los depósitos correspondientes al cuarto bimestre del año para los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
El pago se realiza conforme al calendario alfabético publicado por el Gobierno Federal.

Lee también: Jubilados con tarjeta INAPAM pueden ahorrar hasta 50 % en medicinas; farmacias donde aplican los descuentos
Comienza el pago del bimestre julio-agosto a adultos mayores
Con el arranque de julio, el Gobierno de México activó el pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores correspondiente al bimestre julio-agosto de 2025.
El programa, dirigido a personas de 65 años o más, otorga un apoyo de 6,200 pesos cada dos meses, como parte de la estrategia nacional para mejorar las condiciones de vida de este sector.
Durante la conferencia matutina del lunes 1 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría del Bienestar confirmaron que hoy inician los depósitos.
En esta ocasión, el calendario de pagos será organizado de forma alfabética, tal como ha ocurrido en otros periodos, y arrancó con las personas cuyo primer apellido comienza con la letra “A”.

Lee también: Despensa gratis con INAPAM; guía de documentos que debes presentar
Lo que debes saber para seguir cobrando la pensión
Para continuar recibiendo el apoyo de manera puntual, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos administrativos. Es fundamental que su documentación esté vigente y actualizada, incluyendo:
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte o credencial del INAPAM)
- Acta de nacimiento
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses
- Formato Único de Bienestar, que se entrega en los módulos oficiales
Además, si la persona recibió recientemente una nueva Tarjeta del Bienestar, ya sea por renovación o reposición, es indispensable que cambie el NIP para activarla correctamente. De lo contrario, el sistema bancario podría bloquear el acceso a los fondos.
Este proceso tiene como objetivo reforzar la seguridad del dinero depositado, y garantizar que cada adulto mayor pueda disponer de su apoyo sin complicaciones.
¿Cuántos pagos quedan en el año?
Con el pago de julio-agosto ya en marcha, aún restan dos dispersiones de recursos para completar el año 2025. Estos son:
- Quinto pago: correspondiente al bimestre septiembre-octubre, previsto para inicios de septiembre
- Sexto y último pago del año: correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, que se realizará en noviembre
En total, se distribuyen seis pagos anuales, todos entregados de manera directa en la Tarjeta del Bienestar de cada beneficiario.
Durante el bimestre anterior (mayo-junio), se reportó una cobertura de más de 12.7 millones de adultos mayores beneficiados, lo que convierte a este programa en uno de los pilares del sistema de protección social en México.
También te interesará:
Pensión Bienestar julio 2025; este sería el calendario tentativo de pagos por letra de apellido
Pensión del Bienestar 2025: ¿cuándo inician los pagos en julio?; esto se sabe
Eclipse Solar más largo de la historia; ¿cuánto tiempo durará el fenómeno astronómico?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov