A partir de los primeros días de este mes se redujo la edad para ser beneficiario de la Pensión del Bienestar, por lo que se espera que millones de personas nuevas formen parte.
Son varios los programas de Pensión del Bienestar, cada uno dirigido a distintas partes de la población.
¿Qué edad debo de tener para adquirir el programa?
Uno de los programas que redujo la edad para formar parte es el de Pensión Mujeres Bienestar, antes abarcaba un rango de 63 y 64 años, pero desde que comenzó agosto se abrió el registro para mujeres de 60 a 64 años.
Lee también Vales Mercomuna 2025: ¿cuál es la fecha límite del registro?; esto se sabe
Con lo anterior se espera que se sumen alrededor de 3.3 millones de mujeres a este programa que da una ayuda bimestre de 3 mil pesos.
Es importante saber que cuando la beneficiaria cumple 65 años, automáticamente se convierte en beneficiaria del programa Bienestar de las Personas Adultas Mayores, y el monto de la ayuda cambia, ahora recibirá 6,200 pesos bimestrales.

¿Afectará a otros programas sociales?
Conforme sale más información sobre la reducción de edad, miles de personas se preguntaron si esto impactará a otros programas, la realidad es que sólo se hizo más grande el registro para Pensión Mujeres Bienestar, los demás beneficiarios de otros programas no tienen de qué preocuparse, pues su dinero seguirá intacto.
La misma pensión compartirá la fecha en el calendario para los depósitos que el resto de programas, esto significa que si ya eras beneficiaria, de forma bimestral recibirás tu depósito. La dispersión de pagos por lo general comienza los primeros días correspondientes al nuevo bimestre.
Lee también Día del Gato 2025: conoce algunos datos curiosos sobre los felinos; esto es lo que no conocías de ellos

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ffa/aosr