Este 22 de febrero, el Papa Francisco se mantuvo en una situación de salud crítica luego de enfrentar una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió la administración de altos niveles de oxígeno, según informó el Vaticano.
El Pontífice, quien lleva una semana hospitalizado debido a una infección pulmonar complicada, también recibió transfusiones de sangre después de que los exámenes médicos revelaran una condición vinculada a la anemia, indicó el Vaticano en un comunicado más tarde.
“El Santo Padre permanece consciente y ha pasado el día en un sillón, aunque experimenta más dolor que el día anterior. Por ahora, su pronóstico sigue siendo incierto”, señaló el informe.
Lee también El papa Francisco está “en estado grave”, reporta el Vaticano; sufrió una crisis respiratoria
¿Qué es una crisis respiratoria?
De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, la crisis respiratoria tiene muchas causas diferentes, por ejemplo, una obstrucción de los conductos de la nariz, la boca o la garganta puede llevar a que se presente dificultad respiratoria.
La cardiopatía puede causar disnea si el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre para suministrar oxígeno al cuerpo.
De hecho, si el cerebro, los músculos u otros órganos corporales no reciben suficiente oxígeno, se puede experimentar una sensación de disnea.
Algunas veces, el estrés emocional, como la ansiedad, puede llevar a que se presente dificultad respiratoria.
También te interesará:
Asteroide 2024 YR4; esta es la fecha exacta del posible impacto del objeto espacial contra la Tierra
¿Qué significa encontrar cucarachas con las patas hacia arriba?
Adiós Labubus, hola “Llaveroxxo”; ¿cómo obtener las figuras coleccionables?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aosr