En época de calor extremo, es vital prestar atención a los signos de alerta que pueden indicar un

Aunque el verano suele estar lleno de paseos, juegos al aire libre y diversión, el bienestar de nuestros compañeros peludos debe ser una prioridad para evitar consecuencias graves, incluso mortales.

El golpe de calor en animales de compañía es una emergencia veterinaria que puede desencadenarse en cuestión de minutos. Cuando la temperatura corporal de un perro o gato supera los 40 °C, se pone en riesgo su vida.

A diferencia de los humanos, los perros y gatos no sudan por toda la piel; ellos regulan su temperatura mediante el jadeo y, en menor medida, a través de sus patas. Sin embargo, este mecanismo no siempre es eficaz, sobre todo si se exponen a condiciones extremas.

Los animales suelen vivir momentos complicados por el fuerte sol. Foto: Pixabay
Los animales suelen vivir momentos complicados por el fuerte sol. Foto: Pixabay

Lee también:

¿Cómo saber si mi mascota sufre un golpe de calor?

De acuerdo con el Hospital Veterinario Puchol (España), el jadeo excesivo es uno de los síntomas más evidentes del golpe de calor en perros y gatos, pero no es el único.

Detectar a tiempo los signos de un golpe de calor puede marcar la diferencia.

En los perros, los síntomas más comunes incluyen:

  • Respiración agitada y persistente
  • Salivación excesiva y espesa
  • Letargo y debilidad
  • Incoordinación al caminar
  • Encías rojas o pálidas
  • Vómito o diarrea, a veces con sangre
  • Temperatura corporal superior a 40 °C

En gatos, aunque los síntomas pueden ser más sutiles, es posible detectar:

  • Jadeo o respiración acelerada
  • Conducta extraña: ya sea inquietud o inmovilidad
  • Cambios en el color de encías y lengua
  • Salivación inusual
  • Vómito, diarrea y aumento en la temperatura corporal

Los gatos tienden a esconderse cuando se sienten mal, por lo que es fundamental observar cualquier cambio de comportamiento durante los días calurosos.

¿Tienes una mascota? Cuídala así ante la ola de calor
¿Tienes una mascota? Cuídala así ante la ola de calor

Lee también:

La prevención es la mejor herramienta para proteger a nuestros animales de compañía del calor excesivo.

Aquí algunas recomendaciones clave:

  • Evita salir a pasear en las horas más calurosas del día. Hazlo temprano en la mañana o al atardecer.
  • Asegúrate de que tu mascota siempre tenga acceso a agua fresca y sombra.
  • Reduce la actividad física. Evita juegos intensos o paseos largos bajo el sol.
  • No dejes a tu mascota encerrada en espacios mal ventilados, autos o terrazas sin sombra.
  • Utiliza accesorios como mantas refrescantes o piscinas para mascotas.
  • Refresca su cuerpo con agua tibia (no helada), especialmente las patas y el abdomen.
  • No rapes excesivamente su pelaje. El pelo también protege del calor y del sol directo.
  • Realiza visitas regulares al veterinario, especialmente si tu mascota tiene condiciones preexistentes.

¿Qué hacer si tu mascota sufre un golpe de calor?

Si sospechas que tu perro o gato está sufriendo un golpe de calor, actúa rápido:

  • Llévalo a un lugar fresco y con buena ventilación.
  • Mójalo con agua tibia, nunca helada. Evita cubrirlo con toallas frías.
  • Haz corriente de aire con un ventilador o abanico.
  • Toma su temperatura cada pocos minutos. Debe bajar a 39 °C.
  • Ofrécele agua si está consciente. No lo obligues a beber.
  • Llévalo al veterinario de inmediato, incluso si parece mejorar.

En muchos casos, los animales que sufren un golpe de calor necesitan hospitalización, hidratación intravenosa y monitoreo en unidades especializadas. Además, pueden quedar con secuelas como daño en órganos vitales, problemas neurológicos y afecciones cardíacas.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses