Más Información

¿Quiénes son “Los Supercivicos”?; integrante del grupo denuncia invasión de su terreno en Chicoloapan

Declaración anual 2025; ¿cuándo cae tu devolución del SAT? Esta es la fecha límite para recibir el saldo a favor
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha dado un giro importante tras la reciente escalada de tensiones entre ambas naciones.
El conflicto, iniciado por el presidente de EU, Donald Trump, ha llegado a nuevos niveles después de que China anunciara una serie de aranceles adicionales sobre productos estadounidenses. Esta medida ha provocado una respuesta contundente por parte de la administración de Trump, quien implementó una nueva ronda de tarifas comerciales que afecta a más de 60 países, con especial énfasis en China.

La nueva ola de aranceles impuestos por Estados Unidos, que comenzó a aplicarse este miércoles, alcanza un total acumulado del 104% a los productos provenientes de China.
Lee también: Más que aranceles, el reto es enfrentar prácticas desleales de China, dicen expertos
En respuesta, Beijing no tardó en anunciar que elevaría los aranceles a los productos estadounidenses de un 34% a un 84%, comenzando a las 12h01 del jueves.
Tras esto el presidente Donald Trump declaró que, como represalia por la falta de respeto de China hacia los mercados internacionales, Estados Unidos elevaría los aranceles a este país al 125% con efecto inmediato.

A través de su cuenta en la red social Truth Social, Trump expresó: “Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, elevó el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato."
No obstante, China no ha descartado por completo la posibilidad de negociar con Estados Unidos, siempre y cuando las conversaciones se lleven a cabo bajo principios de igualdad y cooperación mutua, según un documento oficial difundido por la prensa china.
Lee también: Guerra comercial: Trump eleva a 125% los aranceles a China; denuncia “falta de respeto”
Los mejores memes que dejó los nuevos aranceles de EU a China
Este conflicto comercia ha desatado una serie de reacciones en plataformas sociales, como X (anteriormente conocida como Twitter), donde los usuarios han compartido memes y comentarios sobre la situación.
En las imágenes algunos señalaron que la guerra comercial parece un ciclo interminable; mientras que otros expresaron que los efectos de esta disputa económica podrían extenderse a otros ámbitos.




- Con información de AFP
También te interesará:
Chocolates del Bienestar; golosina de sheinbaum desata la mejor guerra de memes en redes sociales
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv