Las manchas de humedad en las paredes pueden convertirse en un problema persistente si no se atienden a tiempo. Aunque en algunos casos se requiere una solución estructural, existen métodos caseros que pueden ayudar a eliminar la humedad y prevenir la aparición de moho sin necesidad de recurrir a costosos productos especializados.
¿Cómo eliminar la humedad y el moho de las paredes con un método casero?
Una de las soluciones más comentadas en redes sociales es la mezcla recomendada por la tiktoker Mari Gema, conocida por sus trucos de limpieza efectivos. Según su método, basta con preparar una solución combinando crema oxigenada, agua y un poco de lavavajillas. Esta fórmula permite eliminar manchas de humedad y moho sin necesidad de frotar en exceso, facilitando la limpieza de juntas, techos y paredes afectadas.
Leer también: El truco para conseguir que las ventanas de tu hogar ya no junten humedad; toma nota
¿Cuál es el procedimiento para aplicar la mezcla?
Para utilizar esta solución, se debe llenar un difusor con agua y agregar una cantidad adecuada de crema oxigenada. Luego, se añade un chorrito de lavavajillas y se mezcla bien antes de pulverizar sobre la superficie afectada. Se recomienda dejar actuar por unos minutos para que los componentes hagan efecto antes de retirar con un paño limpio.
¿Por qué esta mezcla es efectiva contra la humedad?
La crema oxigenada actúa como un agente blanqueador y desinfectante, eliminando el moho y las bacterias que proliferan en ambientes húmedos. Combinada con agua y lavavajillas, ayuda a descomponer las manchas sin dañar la superficie y sin necesidad de productos químicos agresivos.
¿Se necesita frotar para eliminar las manchas?
Uno de los beneficios de este truco es que no requiere frotar en exceso. Basta con aplicar la mezcla y dejarla actuar el tiempo suficiente antes de retirar el exceso con un paño. En casos de manchas persistentes, se puede repetir el proceso hasta obtener los resultados deseados.
Leer también: Temporada de lluvias: ¿cada cuándo hay que impermeabilizar el hogar?
¿Es una solución permanente o se debe repetir?
Si bien esta mezcla es efectiva para eliminar la humedad visible, es recomendable mantener una buena ventilación en los espacios cerrados para evitar que el problema reaparezca. Además, en casos donde la humedad provenga de filtraciones o problemas estructurales, se debe evaluar una solución más profunda para evitar que las manchas regresen con el tiempo.
¿Cuáles son los beneficios de este método casero?
Este truco es una alternativa económica y sencilla para combatir el moho sin recurrir a tratamientos costosos. Además, al utilizar ingredientes accesibles, permite mantener las superficies limpias sin comprometer la seguridad del hogar con productos químicos agresivos. Para mejores resultados, se recomienda aplicarlo regularmente en zonas propensas a la humedad y combinarlo con una adecuada ventilación.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.