La reciente polémica en torno al (INE), que utilizó una voz sintética parecida a la de Pepe Lavat para un video institucional, ha sacado a la luz un problema mayor: la fácil accesibilidad a plataformas que permiten replicar voces de actores y personajes famosos mediante inteligencia artificial.

Esto ha generado preocupación y rechazo en la industria del doblaje, que ve amenazados sus derechos y su legado.

Cerca de 2 mil artistas de distintos sectores se reunieron en el Monumento a la Revolución. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
Cerca de 2 mil artistas de distintos sectores se reunieron en el Monumento a la Revolución. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

Lee también:

La voz de Pepe Lavat y la polémica del INE

El pasado 5 de junio, el INE publicó en sus redes sociales un video de agradecimiento a la ciudadanía por participar en las elecciones judiciales. En este contenido, se escuchaba una voz masculina profunda y solemne, con un estilo que recordaba claramente al emblemático narrador de Dragon Ball Z, Pepe Lavat, quien falleció en 2018.

La viuda de Lavat, Gisela Casillas, también actriz de doblaje, descubrió el video gracias a amigos y seguidores. Al solicitar una explicación al INE, la respuesta fue tajante: “pues demande”, en un claro ejemplo de desdén institucional ante la queja legítima por el uso no autorizado de la voz de su esposo. Esta situación causó indignación no solo en la familia de Lavat, sino en todo el gremio de actores de doblaje.

El INE, por su parte, aseguró que la voz no fue tomada de grabaciones originales de Lavat, sino que fue generada al 100% por inteligencia artificial. Sin embargo, no especificaron qué herramienta utilizaron ni aclararon el proceso. Esto generó aún más preguntas sobre la transparencia y el respeto hacia los derechos de los actores.

El antecedente de Mario Castañeda y la polémica con FakeYou

Esta no es la primera vez que una voz emblemática del doblaje mexicano se ve involucrada en una polémica con la inteligencia artificial. En 2022, Mario Castañeda, conocido mundialmente por ser la voz de Goku en la versión latinoamericana de Dragon Ball Z, levantó la voz contra FakeYou, una plataforma en línea que permite clonar voces de manera gratuita y accesible para cualquier usuario.

Castañeda criticó duramente el uso de estas herramientas sin el permiso de los actores, calificándolo como un robo a la labor artística y una falta de respeto hacia quienes han construido esas voces con años de trabajo y talento. En sus declaraciones, enfatizó que el problema va más allá del dinero; se trata de preservar la dignidad y el legado de los actores que han prestado su voz a personajes que forman parte de la cultura popular.

FakeYou, y otras plataformas similares, ofrecen la posibilidad de seleccionar voces de personajes de anime, caricaturas, películas y más, generando audios con solo ingresar texto. Esto ha llevado a que usuarios sin conocimientos técnicos puedan crear imitaciones lo que pone en jaque la propiedad intelectual y los derechos de imagen.

Lee también:

El vacío legal y la lucha del gremio de doblaje

Actualmente, México y muchos otros países carecen de una legislación específica que regule el uso de inteligencia artificial para replicar voces. Esto significa que tanto actores vivos como familiares de actores fallecidos quedan expuestos a que sus voces sean utilizadas sin autorización ni compensación.

El gremio del doblaje mexicano ha exigido una regulación urgente que proteja sus derechos y establezca responsabilidades claras para quienes usan estas tecnologías. Además, piden que se reconozca la voz como parte integral del patrimonio artístico de cada intérprete, que debe ser respetado y salvaguardado.

La polémica del INE es un claro ejemplo de cómo estas herramientas pueden ser usadas sin control ni ética, incluso por instituciones públicas, lo que ha aumentado la presión para crear marcos legales que impidan el abuso de la inteligencia artificial en este ámbito.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses