Ante el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las deportaciones masivas sembraron el pánico entre la comunidad latina por las redadas contra migrantes en muchos estados del país vecino.
Por este motivo, la mayoría de los espacios que eran ocupados por latinos como centros de trabajo, escuelas, supermercados e incluso calles concurridas, actualmente estos lugares lucen vacíos, pues la gente está faltando a sus actividades cotidianas por miedo a ser deportada.
Aunado a ello, las medidas impulsadas por Trump en contra de las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), quien decretó que ya no se siguieran; fueron respaldadas por grandes cadenas quienes dejaron de seguir las políticas DEI, afectando a las minorías. Hecho que se sumó al tema de los inmigrantes, obteniendo como resultado centros comerciales sin gente y calles desiertas.
Leer también: Mr Doctor se manifiesta junto a víctimas de Marilyn Cote en Puebla; exigen justicia contra falsa psiquiatra
![El presidente de EU, Donald Trump. Foto: AP](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PCGOY2RJR5G25IYULSPKMEWT6M.jpg?auth=83cac7060aa107727e6e86db57589eeeb506e1bf8076eba991b4193a90f6ab4a&smart=true&height=620)
Muestran tiendas vacías en EU tras deportaciones masivas de migrantes
Asimismo, los estragos por el estado de alerta en la población latina, se encuentran siendo documentados a través de plataformas digitales como TikTok, donde los usuarios asombrados hicieron tendencia algunos videos donde se muestran calles y supermercados completamente vacíos.
Los latinos aprovecharon para incluir en los clips, mensajes de apoyo y canciones mexicanas como protesta, ante el sufrimiento de los migrantes que están siendo deportados.
Con ayuda de hashtags como: #latinos y #latinosunidos, muchos videos de este estilo se viralizaron en la plataforma, lo que provocó que los usuarios se unieran con comentarios para expresar su apoyo.
También te interesará:
Generación Beta; conoce a qué grupo demográfico perteneces según tu año de nacimiento
Mapean sismicidad en México; 2024 registró más de 33 mil temblores, 129 con epicentro en CDMX
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs